28 DE NOVIEMBRE
Servicios Públicos realiza obra de iluminación que unirá Rio Turbio y 28 de Noviembre

En Río Turbio los trabajadores de Servicios Públicos Sociedad del Estado se encuentran instalando los últimos 1000 metros de alumbrado público en la Ruta Complementaria Nº 20.

Esta obra beneficiará a todos los vecinos y vecinas de la Cuenca Carbonífera, ya que existe una circulación permanente de vehículos entre los dos pueblos, 28 de Noviembre y Río Turbio, y el Paraje Julia Dufour.
Es importante recalcar lo imperioso de esta obra, debido a que se acerca la fecha en la cual la demanda de este servicio es más acuciante, porque con la llegada del crudo inverno en la zona, hay menos horas de luz solar y el alumbrado público es un requerimiento constante.
La iluminación del tramo restante parte desde la entrada de YCRT hasta la Planta Depuradora ubicada en la Ruta Complementaria Nº 20. Es una tarea que se realiza de manera conjunta entre SPSE, ya que los trabajadores de redes y mantenimiento de energía realizan la instalación de las columnas, luminarias y cableado, y la Municipalidad de Río Turbio que aporta el hormigón para la instalación de las columnas metálicas.

Todas estas tareas se encuentran enmarcadas en la agenda de trabajo operativa del gobierno de la provincia que, conducida por Gobernador Claudio Vidal, exige respuestas a los entes del estado con la finalidad de beneficiar a la población santacruceña en su totalidad.
28 DE NOVIEMBRE
Denuncia por usurpación de vivienda tras una separación en el barrio 700 Lotes

Lucas Emanuel Cardoso afirma haber sido excluido injustamente de su casa, la cual asegura poseer desde hace más de una década. Denuncia maniobras judiciales irregulares y amenazas tras una conflictiva separación con su expareja.
En el barrio 700 Lotes de la localidad de 28 de Noviembre, un vecino identificado como Lucas Emanuel Cardoso denunció públicamente haber sido víctima de la usurpación de su vivienda luego de separarse de su expareja, con quien mantuvo una relación de tres años. Cardoso sostiene que la casa —ubicada en la manzana 323, lote 04— es de su propiedad desde hace más de 10 años y que, tras la ruptura, fue excluido de su propio hogar mediante una orden de restricción que, según él, fue extendida sin fundamentos concretos por la jueza interviniente.
“La casa la tengo desde mucho antes de conocerla”, declaró Cardoso. Según su testimonio, tras la separación, su expareja lo denunció por violencia, lo que derivó en una medida perimetral que luego fue prorrogada sin evaluación judicial adecuada. “Presenté pruebas y testigos, pero nadie me escucha”, sostuvo.

El conflicto se agravó cuando su hermana intentó retirar ropa y pertenencias del lugar, acompañada por efectivos policiales, y también fue denunciada por la mujer, recibiendo a las pocas horas una perimetral. Cardoso asegura que la expareja amenazó con denunciar a cualquier persona que intentara ingresar a la vivienda.
Otro punto crítico de la denuncia es el impedimento de ver a su hijo desde hace más de cuatro meses, además del cambio irregular de titularidad del servicio de luz, que estaba a su nombre y fue transferido al de su expareja sin su consentimiento.
“Estoy dispuesto a ayudarla con cinco meses de alquiler y hasta con los muebles para que ella esté cómoda, pero necesito recuperar mi casa”, manifestó, agregando que su hermana, junto a una amiga, logró ingresar nuevamente a la vivienda siguiendo las indicaciones legales de su abogado. Sin embargo, la situación volvió a tensarse cuando la expareja se presentó con la policía, lo que motivó nuevos enfrentamientos.
Cardoso concluyó su relato señalando que también fue víctima de violencia, tanto por parte de su expareja como de la madre de ella, y que una vecina fue testigo presencial de los hechos. “Se protege a la mujer, y está bien, pero con evidencia, no con denuncias vacías que terminan arruinando vidas”, afirmó.
El denunciante asegura contar con múltiples testigos que respaldan su versión sobre la titularidad y ocupación histórica de la vivienda. Mientras tanto, el caso sigue en manos de la justicia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se va Pablo Gordillo y finaliza la intervención en YCRT: comienza una nueva etapa como sociedad anónima
-
28 DE NOVIEMBRE2 horas atrás
Denuncia por usurpación de vivienda tras una separación en el barrio 700 Lotes
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio en alerta por el fin de la intervención en YCRT y el avance hacia una Sociedad Anónima