PROVINCIALES
Vidal: “Le pido a la UTE Eling que acate la conciliación obligatoria”

El gobernador, Claudio Vidal reclamó el acatamiento de la conciliación obligatoria que retrotrae los despidos a los trabajadores de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Pidió que la empresa “no se convierta en un impedimento para que continúe la obra”.
Claudio Vidal pidió hoy a la UTE “Eling”, a cargo de las obras de construcción de las represas Cepernic y Néstor Kirchner, que acate la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la provincia y que desista de los despidos cursados a los trabajadores de dichas obras.
El mandatario pidió que “la UTE (Eling) no se convierta en un impedimento para que continúe la obra” e indicó que “a diferencia del gobierno anterior, que prefería defender a la empresa Electroingeniería, yo defiendo a los trabajadores, al pueblo de Santa Cruz y mi país. Acá lo más importante es el bienestar, el desarrollo y el futuro de los argentinos, y no el beneficio de una empresa, tenemos que pensar en las prioridades que tenemos como Nación.”
Desde hace ya mucho tiempo, Vidal se ha expresado sobre la necesidad de avanzar con la obra más importante de la provincia y gestionó ante el gobierno nacional para que se firme la conocida “Adenda 12”, que permitirá el desembolso de las partes restantes del crédito otorgado por la República Popular de China para el desarrollo de la misma.
En su momento, el beneficiado argentino fue el empresario Gerardo Ferreyra, de “Electroingeniería”, ahora “Eling” tras la venta de su participación en esa firma; quien formó un grupo con los representantes chinos de la empresa Gezhouba.
El gobernador santacruceño recordó que “la parte argentina de la UTE, no puede sentirse damnificada por los retrasos y dificultades de esta obra. Todos vimos en Santa Cruz cómo Electroingeniería paso a ser de una pyme en el año 2003, a ser una gran contratista de obra pública durante las gestiones kirchneristas, que la llevó a ser adjudicataria de una de las obras más importantes de la historia del país, con una inversión que superior los cinco mil millones de dólares”.
Electroingeniería ha acumulado varias denuncias en las que se la acusa de haber incumplido con la Ley provincial 3141 respecto a la contratación de mano de obra local; además de contratar al ejército argentino en un cuestionado acuerdo, para el ensamble de puentes Bailey en pésimas condiciones de vida de los soldados voluntarios abocados a tal tarea.
En otra de las denuncias, se la acusó de Incumplir con la contratación de insumos y servicios locales, donde sí se sospecha de la connivencia con el ex jefe de gabinete de la provincia, Leonardo Álvarez, en la contratación de empresas allegadas al kirchnerismo; como una empresa de catering sospechada de pertenecer a Máximo Kirchner
Claudio Vidal gestionó, además, ante ENARSA, para que cumpla “en particular con los ajustes económicos por motivos técnicos y administrativos de los últimos años, que han conllevado al actual desfinanciamiento y consecuente detención total de la obra”.
PROVINCIALES
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.
Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista