28 DE NOVIEMBRE
Matías Delgado advierte sobre riesgo de despidos ante posible privatización de YCRT

El Secretario General de ATE en Río Turbio alerta sobre las consecuencias para los trabajadores y la región ante planes de privatización en la empresa estatal.
En medio de la incertidumbre que rodea a la empresa estatal YCRT, el Secretario General de ATE en Río Turbio, Matías Delgado, ha emitido una advertencia clara: la privatización podría desencadenar una ola de despidos y perjudicar gravemente a la región.
Delgado destacó la preocupación constante entre los trabajadores de YCRT, subrayando que la dependencia del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, es una realidad innegable. «Desde que asumieron al Gobierno dijeron que las empresas del Estado son pérdidas y déficit, y lo han dicho públicamente», expresó Delgado, refiriéndose a la postura gubernamental respecto a las empresas estatales.

El sindicalista hizo hincapié en la importancia de mantener la unidad económica de la empresa, haciendo referencia a la capacidad de la Usina para generar energía para la provincia de Santa Cruz. Adicionalmente, señaló que la privatización pondría en riesgo tanto los puestos de trabajo como la soberanía argentina sobre el yacimiento.
En contraposición a los planes de privatización, Delgado enfatizó la necesidad de priorizar proyectos que permitan generar ingresos genuinos, como el funcionamiento de la Usina. Además, instó a la implementación de una estrategia integral que abarque la Usina, la Mina y el Puerto de Punta Loyola para garantizar la estabilidad económica de la región.
Finalmente, Delgado hizo un llamado a la acción política, destacando la importancia de resistir los intentos de privatización y cierre del yacimiento, ya que esto tendría repercusiones devastadoras para los pueblos de la cuenca y para los trabajadores de la región.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos