RIO TURBIO
5ta Edición de la Copa Challenger

Con un final extraordinario, lleno de Futsal femenino finalizó la 5ta Edición de la Copa Challenger, en el Polideportivo «Lucas Moussou» en marco al “Festival Nosotras”.

Resultados Finales
Club Don Bosco (28 de Noviembre)
Santa Cruz FC (Río Turbio)
El Ciclón (Calafate)
Desde el municipio local agradecen a todos los equipos que participaron de la Copa Challenger, los esperamos el próximo año.
RIO TURBIO
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste

El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán, cuestionó duramente el funcionamiento actual de Yacimiento Carbonífero Río Turbio y propuso una reconversión que incluye recortes, apertura al capital privado y el retiro del financiamiento estatal. Acusó de fracaso a la gestión provincial y afirmó que el modelo actual es insostenible.
Jairo Guzmán, presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, volvió a agitar las aguas en torno al destino de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), proponiendo un drástico recorte de su estructura y la incorporación de capital privado como único camino viable para la empresa.
Desde su mirada, el histórico yacimiento ya no tiene lugar en el esquema de empresas sostenidas por el Estado. En su análisis, lo que antes representaba una fuente de producción estratégica hoy se ha transformado en una estructura sobredimensionada, sin actividad comercial visible y con una masa salarial insostenible. Guzmán pinta un escenario crítico: miles de empleados cobrando salarios elevados sin generar beneficios tangibles ni para la provincia ni para el país.
La postura del dirigente libertario no es nueva, pero cobra fuerza en un contexto donde las políticas de ajuste y el desfinanciamiento de empresas estatales son impulsadas desde el gobierno nacional. Guzmán, además, apuntó directamente contra la actual intervención de YCRT, acordada entre Nación y provincia, calificándola como un rotundo fracaso.
En su visión, el camino hacia la «normalización» de la empresa pasa inevitablemente por la apertura al sector privado, pero no sin antes aplicar un ajuste interno. El achique de la planta, la reasignación de recursos y una administración enfocada en la eficiencia serían los pasos previos para atraer inversores.
Pese a que evita usar el término “privatización”, la propuesta implica en los hechos un corrimiento total del Estado en términos financieros y operativos. Guzmán sostiene que toda empresa debe funcionar con lógica privada, aunque el Estado conserve acciones.
Detrás del planteo, se esconde una mirada profundamente crítica del rol estatal en la producción y una apuesta por modelos que privilegian la rentabilidad por sobre el empleo. La gran incógnita sigue siendo qué ocurrirá con los trabajadores y con una comunidad históricamente vinculada a la vida del yacimiento. Mientras tanto, Guzmán marca la línea dura del ideario libertario, con el ajuste como única puerta de entrada a un futuro que, según promete, será más competitivo, pero también más excluyente.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Denuncia por usurpación de vivienda tras una separación en el barrio 700 Lotes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Preocupación en ATE Río Turbio ante posible cambio de figura jurídica en YCRT
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO7 horas atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio