INFO. GENERAL
Aduana chilena decomisa suma importante de cajas de cigarrillos en los Pasos San Sebastián y La Dorotea

El hallazgo se dio en tres procedimientos distintos realizados en los pasos fronterizos de San Sebastián y Dorotea, mientras se ejercían las labores diarias de fiscalización.

Fueron un total de 996 cajas de cigarrillos y un arma de aire comprimido, las mercancías decomisadas por la Aduana de Punta Arenas, luego de tres exitosos procedimientos realizados en los pasos fronterizos de San Sebastián y Dorotea, en la Región de Magallanes.
La primera incautación se desarrolló en el control Dorotea, cerca de Puerto Natales, cuando un vehículo fue revisado por fiscalizadores y fiscalizadoras, momento en el cual dentro de una caja plástica se detectan productos no declarados. Al inspeccionar con más detalle, los funcionarios descubrieron un arma de aire comprimido 4.5 mm de la marca “Smith & Wesson”, además de un frasco con 1.500 balines de acero 4.5mm marca Umbrex.
Acorde al procedimiento, se le consultó al dueño del vehículo por los documentos de origen, internación o compra del armamento, que no pudo ser acreditado por la persona, siendo incautada el arma acorde al artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas.
El director regional, Reinhold Andronoff, declaró que “nuestros funcionarias y funcionarios están altamente capacitados y estos decomisos sólo vienen a reforzar el trabajo que realizan en las fronteras de la Región, decomisando mercancías ilícitas o de contrabando que van al comercio ilegal, o productos que no cuentan con los permisos para entrar al país”.
Los otros dos procedimientos se llevaron a cabo en la avanzada San Sebastián. El primero se produjo luego de que fiscalizadores encontraran dentro de un auto proveniente desde Argentina, 454 cajetillas de cigarrillos no declarados, y que estaban al interior de un bolso, entre las pertenecías del pasajero.
El segundo hallazgo fue realizado al interior de otro vehículo, en el cual se encontraron -también- cigarros que estaban escondidos. En esta ocasión, en un bolso de viaje, una mochila y entre medio de ropa. En total, se incautaron 529 cajetillas.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista