RIO TURBIO
Sesión extraordinaria en el HCD de Río Turbio ante la situación que atraviesan los trabajadores de la empresa YCRT

El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio celebra una sesión extraordinaria para abordar la crisis de los trabajadores de YCRT y el futuro de la fuente laboral en la Cuenca Carbonífera.
En la mañana del 15 de marzo de 2024, el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio se reunió en una sesión extraordinaria para abordar la crítica situación que enfrentan los trabajadores de la empresa YCRT y para discutir el futuro de la principal fuente laboral en la Cuenca Carbonífera. Presidida por la Concejal Abigail Mazú, la sesión contó con la asistencia de los concejales Patricia Neri, Emilio Martínez, Griselda Sandoval y Mariana Mercado.
El punto principal de la agenda fue la discusión sobre la situación de los trabajadores de YCRT y la posible privatización de la empresa. Tras un breve cuarto intermedio solicitado a las 09:06 horas, durante el cual los Intendentes de Río Turbio y 28 de noviembre se expresaron, se retomó la sesión.

Se presentaron varios proyectos de resolución, destacándose el presentado por la Presidenta del Concejo Deliberante, Abigail Mazú, que rechazaba cualquier intento de privatización de YCRT, el cual fue aprobado por unanimidad. Además, se aprobó por unanimidad la resolución presentada por la Concejal Patricia Neri, que adhería a una resolución de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, solicitando al Ejecutivo Provincial que mantuviera la unidad productiva de YCRT y se opusiera a su privatización.
El Concejal Emilio Martínez solicitó que la Comisión de Minería se mantuviera abierta de manera constante, propuesta que fue aprobada por unanimidad, al igual que la propuesta de la Concejal Mariana Mercado de convocar a la conformación de la Micro Regional.
Finalmente, a las 09:35 horas se dio por finalizada la primera sesión extraordinaria del período legislativo, dejando en claro el compromiso del Concejo Deliberante de Río Turbio con la defensa de los derechos laborales y la economía regional.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES18 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?