PROVINCIALES
Despidos en las Represas de Santa Cruz: UOCRA pide la Conciliación Obligatoria y analiza un paro nacional

Ya llegaron más de 1.000 telegramas de despidos a los trabajadores de las represas. Hay manifestaciones en localidades y en los accesos a NK y JC. El gremio de la construcción hizo una presentación ante la Secretaría de Trabajo de Nación, solicitando que se habilite una instancia de negociación. En caso de no prosperar, el lunes marcharán en Río Gallegos y en Buenos Aires. La conducción nacional de la UOCRA analiza un paro nacional. El Gobierno Provincial afirma que dictará la conciliación obligatoria, si Nación no lo hace.
Día de tensión y frenéticas gestiones en relación a los despidos a 1.800 trabajadores de la Represas hidroeléctricas del río Santa Cruz. Hasta el mediodía de hoy llegaron 1.050 telegramas, según informó a Ahora Calafate Raúl Silva, interventor de la UOCRA en esta provincia.
Se espera que en el transcurso de hoy y mañana viernes llegue la totalidad de los telegramas.
La conducción nacional de la UOCRA realizó una presentación ante la secretaria de Trabajo de Nación, solicitando la Conciliación Obligatoria que suspenda los despidos y habilite una instancia de dialogo para buscarle una solución al conflicto.
Como viene informando Ahora Calafate, el problema tiene su origen en que el Gobierno nacional no ha firmado la aceptación a una adenda del contrato que permita destrabar el envío de 520 millones de dólares de financiamiento chino. Esto haría posible la reactivación de las obras.
Hasta ahora no hay respuesta favorable al pedido de conciliación obligatoria. La explicación del Gobierno Nacional es que aún no hay secretario de Trabajo designado, tras la salida de Omar Yasín, quien fue echado por el presidente Javier Milei.
Silva informó a Ahora Calafate que «no hemos podido tener diálogo con el gobierno a nivel nacional» Y adelantó que «vamos a esperar a que se abra alguna instancia de diálogo y si no el día lunes vamos a agrupar la gente y vamos a manifestarnos en la ciudad de Río Gallegos», para pedirle al Gobierno Provincial que intervenga.
Desde el gobierno de Vidal ya hubo una reacción. Luego de recibir a los trabajadores de la UOCRA que hoy se manifestaron en la capital provincial, el ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, confirmó que el Gobierno Provincial dictará la conciliación obligatoria, si es que así no lo hace el gobierno nacional.
El interventor de la UOCRA en Santa Cruz también anticipó a Ahora Calafate que la conducción nacional analiza una manifestación el día lunes, inclusive se analiza un paro nacional en reclamo de la reactivación de la obra de las represas
Ya desde hace días en los accesos de las represas hay delegados y trabajadores manifestándose. Lo mismo ocurre en las localidades donde hay trabajadores en las calles y rutas.
«Tanto nosotros como interventores, como la conducción a nivel nacional estamos haciendo todo los posible para lograr una mesa de diálogo destrabar la situación y que la obra se termine», agregó Silva
Fuente: Ahora Calafate
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES11 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos