PROVINCIALES
Comenzarán las obras de construcción del Hospital Modular en el Barrio San Benito

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, concretó este jueves un recorrido por el predio del Centro de Salud Nº 9 ubicado en el Barrio San Benito de la ciudad de Río Gallegos. El propósito del mismo, hace alusión a que allí se llevará adelante las labores de edificación correspondientes a las instalaciones sanitarias.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela indicó que “la verdad que es un sueño que se está cumpliendo para toda la comunidad que tanto lo necesita y estamos felices de que ya se empieza con la obra”.
“Desde el Gobierno Provincial es grato poder recibir a los equipos de Nación que han venido donde se va a implementar este modular, porque son hospitales modulares a nivel nacional de los cuales según nos comentaba la arquitecta que finaliza con estos tres modulares acá en la región de la Patagonia y este es uno. Es una noticia inmensamente buena para la comunidad y sobre todo para la localidad de Río Gallegos”, señaló.
Asimismo, el titular de la cartera Sanitaria explicó: “Por lo que me decían los profesionales, ese es un hospital de casi 1.000 metros cuadrados. Es importantísimo además de todo lo que conlleva como lo es diagnóstico por imágenes; atención primaria de la salud; ginecología; pediatría; emergencias, ambulancias y demás. Para nosotros es muy importante y sobre todo para la comunidad del Barrio San Benito”.
Finalmente, Varela manifestó: “Le quiero agradecer a la Doctora Pereyra, y a todo su equipo, que realmente han hecho un trabajo excelente y la vienen peleando desde hace mucho tiempo. Es gratificante ver que ellos se han emocionado porque ya empiezan a tener su propio hospital para la comunidad y también ellos serán parte de este gran proyecto”.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025