Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia: “El DNU agravó la situación de todas las familias”

Publicado

el


La senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner participó hoy de la sesión especial del Senado de la Nación en la que voto por el rechazo al DNU 70/23 y remarcó que este decreto “tenía como único objetivo otorgar la suma del poder público al Poder Ejecutivo”.


La senadora de Unión por la Patria participó de la sesión especial en la que el Senado de la Nación rechazó el DNU dictado por Javier Milei en diciembre pasado y modifica más de 70 leyes y 300 normas legales con el principal objetivo de desregular la economía y otorgar poderes plenos al Presidente de la Nación. Dicho instrumento legal deberá analizarse ahora en la Cámara de Diputados de la Nación para perder vigência.


Al finalizar, Alicia Kirchner hizo hincapié en que el contenido de este decreto no atiende ninguno de los problemas actuales que afectan a la población, sino que busca “otorgar la suma del poder al ejecutivo, decretando la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, y que la Presidencia de la Nación pise las facultades del Congreso hasta el 31 de diciembre de 2025”.


“Gobernar sin límites, sin tener controles, es el sueño de las tiranías” remarcó la senadora.
Respecto al contenido del DNU, sostuvo: “Ninguna de las muchas necesidades y urgencias que padecen los más vulnerables es atendida en este instrumento”, a la vez que detalló: “En el contexto actual de inflación descontrolada por la devaluación no existe una medida para proteger al consumidor de los aumentos y de las condiciones abusivas. En esto, sí que hay urgencia y necesidad”.


“Tampoco atienden como necesidad y urgencia proteger el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y jubilaciones, atender los problemas de alquileres, de vivienda, o las urgencias médicas y farmacológicas”, añadió.


“En toda la extensión del DNU encontramos lo mismo: la invisibilización del sufrimiento de las poblaciones afectadas, y medidas destinadas a un selecto grupo de beneficiarios para que puedan ampliar sus negocios”, enfatizó la santacruceña.


En otro tramo manifestó su negativa a la privatización de empresas tales como ARSAT, YPF, AEROLINEAS ARGENTINAS, YCRT, FABRICACIONES MILITARES o BANCO NACION.
“Estamos en la víspera de la decadencia social que hunde a las familias indigentes y permite el triunfo del poder económico especulativo que no tiene nacionalidad” subrayó.
“Ellos prefieren ser invisibles y se están preparando para comprar las acciones de las sociedades anónimas en las que convertirían al patrimonio del Estado Nacional. Comen bien, duermen bien, viven fuera del país y cada tanto se les permite blanquear sus lavados. Pareciera que estos anónimos o invisibles son la verdadera casta de los SIN ESCRUPULOS, los que ganan siempre”.


Respecto a la relación del Presidente con las provincias, la senadora afirmó: “revela como quieren extorsionar una vez más a los gobernadores a través de sus legisladores. Como lo hizo Macri como presidente con mi provincia. Sé que es necesario el apoyo de Nación para las economías locales, pero no claudiquen les pido tengamos el músculo político para defender los derechos de la mayoría”.


“La extorsión -continuó – no es una buena herramienta para gobernar. Este gobierno quiere restituir ganancias para darle una limosna a los gobernadores y con la aplicación del SIRTAC bajar la recaudación de las provincias, por ejemplo, mi provincia pierde 176 millones mensuales nominales”.


Finalmente, enfatizó: “NO VAN A CONTAR CONMIGO PARA RIFAR LA PATRIA” para otorgar la suma del poder público al Poder Ejecutivo Y delegar las funciones legislativas durante todo el mandato presidencial; para menoscabar las autonomías provinciales y asfixiarlas, para recortar derechos laborales; ni para entregar la soberanía nacional extranjerizando la tierra y la economía; para perjudicar a trabajadores, técnicos, profesionales y empresas locales en beneficio de un puñado de corporaciones; para poner en riesgo a la población. NO VAN A CONTAR CONMIGO”


“Mi compromiso es con las verdaderas necesidades y urgencias de la Argentina, que no son las de las multinacionales ni las de los fondos especulativos de inversión. Son los derechos fundamentales de nuestras infancias y adolescencias, de nuestros jóvenes estudiantes y trabajadores, de los adultos y de nuestros jubilados y jubiladas”, concluyó Alicia Kirchner.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.