INFO. GENERAL
Advierten por 1800 despidos en las Represas Patagonia y UOCRA movilizará en Río Gallegos, Piedrabuena y El Calafate

Un comunicado de la UTE Represas Patagonia profundizó la preocupación de los obreros que desarrollan los complejos «Néstor Kirchner» y «Jorge Cepernic», dado que el financiamiento no llegó y desde la unión de empresas indicaron que «se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado alproyecto.»
1800 obreros de la construcción nucleados en UOCRA fueron despedidos por la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia en un marco de discontinuidad de las obras desde noviembre de 2023 y ante la falta de gestiones efectivas entre ENARSA y la UTE que permitiera destrabar fondos para dar continuidad a ambas represas ubicadas sobre el río Santa Cruz.
«La resolución de los procesos contractuales pendientes, junto al nuevo programa de ejecución de obra viable, ya elaborado en conjunto con el comitente, permitirá continuar con la planificación exhaustiva de las actividades en obra.» señaló parte del comunicado.
Las causales de la paralización de la obra en noviembre de 2023 fue por la falta de fondos destinados a la construcción de las obras, «incluso a pesar de los continuos aportes extraordinarios» especialmente de los capitales chinos.
«En ese contexto, que excede a la UTE y lamentando mucho la situación; se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado al proyecto. Mantendremos una dotación en las obras con mínima actividad para garantizar su continuidad.»
Tras el comunicado emitido por la UTE, las seccionales de Piedrabuena, El Calafate y Río Gallegos, movilizarán este jueves para reclamar soluciones y que no se pierdan puestos de trabajo. (Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.
Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).
Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio