Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

En Santa Cruz habrá «panfleteada» por el recorte en las universidades públicas

Publicado

el


Este jueves 14 de marzo habrá marchas y panfleteadas, como reclamo de todo el ámbito universitario ante el feroz recorte que concreta el gobierno nacional contra las universidades públicas en todo el país.

En Santa Cruz también habrá actividades sindicales de quienes forman parte de la familia universitaria en Río Gallegos en conjunto entre ADIUNPA, Atunpa Santa Cruz, Centro de Estudiantes- UNPA UARG y Adiunpa Santa Cruz.

Será como parte de un plan de lucha que también se extiende en las unidades académicas de Caleta Olivia, Puerto San Julián y en la Cuenca Carbonífera, donde funciona la universidad.

Así como en Santa Cruz, las universidades públicas de todo el país no tienen presupuesto actualizado y no tienen fondos garantizados para afrontar un ciclo lectivo que aún está en duda.

Demás está decir que tampoco hay actualización de salarios en paritarias y de llegar a un acuerdo, las universidades no tienen dinero para pagar ese aumento

En la actualidad, más del 90 por ciento del presupuesto de las universidades se va en salarios. (El DIario Nuevo Día)


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.