Conectarse con nosotros
Martes 22 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Gremios de YCRT buscan alternativas para enfrentar crisis laboral y financiera

Publicado

el


En una conferencia de prensa, los gremios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) abordan la situación en Río Turbio y 28 de Noviembre, destacando el apoyo de gobernadores patagónicos y confirmando el pago de salarios adeudados.

Este 13 de marzo de 2024, los gremios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) llevaron a cabo una conferencia de prensa para abordar la situación que afecta a las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre. La empresa YCRT ha estado en el centro de atención debido a problemas laborales y financieros.

En el inicio de la conferencia de prensa se llevó a cabo la lectura del comunicado emitido por los gobernadores de la Patagonia, firmado por Claudio Vidal (Gobernador de Santa Cruz) y Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego), entre otros, donde se subraya la importancia estratégica y económica que tiene YCRT para la región patagónica.

Con respecto al pago de salarios adeudados, Oscar Sánchez, Secretario Adjunto de APSyT, indicó que se había comunicado con el interventor Thierry Decoud, quien le manifestó que estaban esperando la liberación de fondos para el pago desde Economía. Sin embargo, durante la tarde, el Gobernador Claudio Vidal anunció el depósito de los sueldos para el próximo viernes 15, noticia que fue corroborada por el Interventor.

Consultados sobre el diálogo en la reunión con el gobernador Vidal, el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado, indicó que desde un principio se planteó que el gobernador se comprometió a liderar la búsqueda de alternativas políticas con el acompañamiento de los Sindicatos para evitar la privatización de YCRT.

Con respecto al plan para la empresa, expresaron que en la primera reunión con el interventor se planteó mantener el núcleo económico de YCRT, incluyendo la usina, el ferrocarril, el puerto y la extracción de carbón. Manifestaron que su proyecto es la generación de energía y la venta del carbón, rechazando la propuesta de venta del mismo, solamente.

Además, comentaron que actualmente están trabajando en gestiones y que aún no está decidido el viaje a Buenos Aires, pero se comprometieron a hacer lo necesario cuando llegue el momento. Destacaron el trabajo conjunto de todos los gremios y el apoyo de los seis gobernadores de las provincias patagónicas.

En resumen, la prioridad de los gremios es sacar a YCRT de la lista de empresas a privatizar y mantener los puestos laborales.


28 DE NOVIEMBRE

Lautaro Pericich representará a 28 de Noviembre en la Preselección Argentina de Handball

Publicado

el


Con solo 14 años, el joven deportista fue convocado a la Preselección Argentina de Handball categoría Menores. Viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales, en una experiencia que llena de orgullo a la Cuenca Carbonífera y destaca el talento emergente del sur del país.

Lautaro Pericich, jugador de handball de la localidad de 28 de Noviembre, fue oficialmente convocado a integrar la Preselección Argentina de Handball categoría Menores, que tendrá una concentración nacional en la ciudad de Olavarría del 23 al 25 de julio. A sus apenas 14 años, Lautaro se convierte en un referente del deporte joven de la Cuenca Carbonífera.

La noticia fue recibida con gran emoción por su familia, su entrenador Martín Fuentes —quien lo acompañará en el viaje— y toda la comunidad, que reconoce en esta convocatoria un logro colectivo y una señal de que el trabajo constante da frutos.

El camino hacia esta instancia comenzó luego de la destacada actuación de Lautaro en un torneo disputado en Puerto San Julián, donde jugó con la Escuela Municipal de Handball y fue observado por integrantes del cuerpo técnico nacional. A partir de allí, se envió el material técnico requerido y, finalmente, el 15 de julio a las 23:00, llegó la confirmación oficial que selló su inclusión entre los talentos preseleccionados del país.

El traslado y participación del joven atleta fueron posibles gracias al apoyo institucional del intendente Aldo Aravena y la gestión de la diputada Ana María Ianni, quienes facilitaron los pasajes y acompañaron los preparativos logísticos. Además, la familia organizó bingos virtuales y actividades solidarias para colaborar con los costos del viaje.

Lautaro no solo lleva su nombre a una instancia nacional, sino que también representa a la Cuenca Carbonífera y a una generación de jóvenes que apuestan al deporte como forma de vida. Su convocatoria es reflejo del esfuerzo familiar, la dedicación deportiva, el compromiso institucional y el trabajo en equipo.

Fuente: tepasolapelota.com.ar


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.