PROVINCIALES
Gobernadores patagónicos condenaron los crímenes y la violencia en Santa Fe

“Rosario es una tragedia que nos afecta a todos como sociedad y nos duele en lo más profundo”, manifestaron los mandatarios de la Patagonia tras los hechos de violencia que se han sucedido en la provincia de santa Fe. En la oportunidad, se solidarizaron con el pueblo de Santa Fe y le dieron su apoyo al gobernador en su lucha contra las mafias y el narcotráfico.
Como una demanda colectiva que insta a que los “Crímenes y violencia se tienen que terminar en Santa Fe”, los gobernadores de las Provincias Unidas del Sur se manifestaron este domingo sobre los hechos que están sucediendo en la provincia de Santa Fe.
A través de un escrito, realizaron un llamado urgente a la paz. “Lamentamos profundamente la pérdida de vidas inocentes en Santa Fe, producto de la lucha contra los grupos narco, y condenamos enérgicamente las amenazas dirigidas contra el gobernador Maximiliano Pullaro”, sentenciaron.
“Estamos consternados por la irreparable pérdida de personas inocentes: Rosario es una tragedia que nos afecta a todos como sociedad y nos duele en lo más profundo”.
“Nos solidarizamos plenamente con el pueblo de Santa Fe en este momento de dolor y conmoción, y acompañamos firmemente al gobernador en su lucha contra las mafias y el narcotráfico. Es un desafío complejo que requiere un enfoque integral y cooperación entre todas las provincias y el gobierno nacional”, afirman.
Para cerrar reiteraron: “Los Gobernadores de las provincias del Chubut, Ignacio Torres; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; Santa Cruz, Claudio Vidal; Río Negro, Alberto Wereltineck; Neuquén, Rolando Figueroa y La Pampa, Sergio Ziliotto; hacemos un llamado urgente a la paz y la tranquilidad”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa