PROVINCIALES
Jubilaciones atrasadas: Educación y la Caja de Previsión Social se reunieron con los gremios docentes

Se realizó un nuevo encuentro entre el Consejo Provincial de Educación y el organismo previsional a fin de “desburocratizar y agilizar las jubilaciones de los trabajadores de la educación”. Se informó del trabajo a ADOSAC y AMET, que ofrecieron su colaboración.
Esta tarde se realizó una nueva reunión de trabajo conjunto entre el Consejo Provincial de Educación y la Caja de Previsión Social, a fines de resolver el problema del retraso en los trámites jubilatorios de los docentes de la provincia, un tema que se agravó en los últimos años.
“Hoy se les informó a los gremios docentes cuál será el procedimiento que permitirá dar respuesta a la enorme problemática del retraso de las jubilaciones, un mecanismo de trabajo que lo agilizará de manera definitiva”, sintetizó el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet.
“En la reunión anterior, en la que participó el titular de nuestra caja jubilatoria, Marcial Cané, anticipamos que invitaríamos a las representaciones gremiales de los docentes y esto hoy pudimos concretarlo”, precisó.
Tal es así que, además de los equipos técnicos de ambos organismos de gobierno, también estuvieron presentes los representantes de ADOSAC y AMET. Por parte de la Caja de Previsión, en esta ocasión también participaron los vocales en representación del Ejecutivo, Silvia D’Andrea y Carlos Hidalgo.
“Además de las jubilaciones en sí, también se habló de desburocratizar la tramitación de los reconocimientos de servicios y de las pensiones”, informaron desde la cartera educativa. “Los representantes gremiales se comprometieron a realizar sus aportes, a fin de colaborar con la información y documentación que se requiere para la concreción de estos trámites”, agregaron desde el CPE.
Cabe señalar que el problema del retraso de las jubilaciones docentes es uno de los puntos importantes abordados en el ámbito de las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente que comenzaron a funcionar en febrero, en el marco de la paritaria de la que participan el Ministerio de Trabajo, el Consejo Provincial de Educación y los gremios AMET y ADOSAC.
Vale apuntar que el próximo lunes, en la sede de la cartera educativa, se realizará una nueva reunión de estas subcomisiones paritarias.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”