PROVINCIALES
Vidal será parte del encuentro entre gobernadores y autoridades de Nación

El gobernador Claudio Vidal estará presente en la reunión prevista esta tarde en Casa Rosada junto a los mandatarios de las provincias y funcionarios del Ejecutivo Nacional. “Lo importante es retomar el dialogo con el Gobierno Nacional, donde el mayor reclamo es la quita de fondos”, adelantó Vidal previo al encuentro.
Esta tarde, desde las 15 horas, las autoridades del Gobierno Nacional recibirán a los gobernadores de todas las provincias en Casa Rosada, reunión de la que participará el gobernador de Santa Cruz.
Se espera que los mandatarios provinciales sean recibidos por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Entre los temas a abordar, las provincias plantearán sus realidades y, en particular, la situación fiscal y financiera.
“Lo mejor hubiese sido que tengamos la presencia del presidente. Calculo que por cuestiones de agenda no podrá estar, pero lo importante es retomar el dialogo con el gobierno nacional. Reclamamos falta de dialogo y respeto”, señaló Vidal al respecto y recordó la situación específica con el Gobierno de Chubut. “Es un buen paso poder dialogar y mantener una reunión en donde nos puedan escuchar y escuchar lo que tienen para decir”, agregó.
De forma paralela, Santa Cruz planteará su realidad: “El mayor reclamo es la quita de fondos. La proyección de pérdida es 57 mil millones de pesos para el año. Este dinero es sumamente importante para la provincia y nos informaron que este dinero no va a estar”, menciono.
Recordó, luego, el encuentro entre la ministra de Economía de Santa Cruz, Marilina Jaramillo, con autoridades del equipo técnico nacional: “La respuesta que tuvo es la misma: no hay plata y no hay respuestas favorables. Convengamos que tiene motivos el Gobierno Nacional para haber hecho el ajuste que hizo, pero en algunos casos se excedió y esta demás”.
En este punto, hizo énfasis en la quita del Fondo de Incentivo Docente (FONID), “que era muy importante teniendo en cuenta que llevábamos 17 años sin iniciar el ciclo lectivo de forma formal, la respuesta fue que sí y después nunca llegó la ayuda”.
Remarcó que el gobierno provincial logró resolver las problemáticas “con recursos propios, la verdad que la situación económica no es buena, pero entendemos que si hacemos las cosas bien vamos por buen camino, a veces no es de mucho agrado nombra la palabra ajuste, pero en los últimos años la verdad si hay algo que no se hizo fue administrar bien los recursos y hoy nos toca pagar las consecuencias”, cerró previo al encuentro esta tarde en Nación.
PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.
El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.
Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.
En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.
“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.
La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.
Lo que viene
Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.
Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén