PROVINCIALES
Histórica cumbre: Vidal firmó documento que marca postura de las Provincias Unidas del Sur en el contexto nacional

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal participó hoy de la II° Reunión de Gobernadores de la Patagonia: Provincias Unidas del Sur, en la ciudad de Puerto Madryn. En la oportunidad, fue recibido por Ignacio Torres, mandatario de Chubut, quien ofició de anfitrión del encuentro. Firmó documento y resaltó junto a sus pares de la región: “La única mirada que tenemos es la del bien común para que nuestra gente esté cada día mejor”.
A lo largo de esta jornada, los mandatarios provinciales dialogaron acerca de aspectos inherentes a los intereses y necesidades de cada una de provincias como así también de la Región Patagónica. El escenario del encuentro fue el Hotel Rayentray, donde al termino de las mesas de trabajo, los gobernadores Claudio Vidal, de Santa Cruz; Ignacio Torres, de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa, se expresaron a través de un documento conjunto.
En ese sentido, expresaron: “Este documento no es a favor de nadie ni en contra de nadie, tiene que ver con el futuro. La única mirada que tenemos es la del bien común, con que nuestra gente esté cada día mejor». Además, remarcaron “la reforma de la Constitución del 94 habilita que las provincias se organicen en pos de sus objetivos». «La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional. Hemos determinado relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo», agregaron.
Por otra parte, en el documento manifestaron: «Queremos dar mayor ejecutividad, con la finalidad de concertar las posiciones de los representantes patagónicos en las dos cámaras del Congreso».
«Aportamos el 98% del gas, el 87% del petrolero, el 71% de la energía eólica, el 77% de la energía hidroeléctrica, concentramos el grueso de las capturas pesqueras y las descargas. Tenemos los principales destinos turísticos, recursos agrícolas, ganaderos y forestales», se detalla en algunos párrafos del mismo.
En el documento, las Provincias Unidas del Sur, señalan: «Tenemos un potencial para un desarrollo sostenible. El ajuste fiscal por sí solo no garantiza ningún desarrollo».
Finalmente, los gobernadores de la Patagonia, resolvieron “asumir en plenitud las potestades resueltas en la Constitución, definir un plan regional de desarrollo productivo, gestado por los estados».
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre