Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Luxen confirmó que dialogarán con gremios estatales

Publicado

el


En una entrevista radial, el ministro de Gobierno Pedro Luxen afirmó que esta semana se reunirá con los representantes de los gremios de la Administración Pública Provincial para dialogar sobre la negociación paritaria: “Discutiremos con los tres gremios porque creemos que quedaron desfasados”.

Al respecto, agregó que mantiene un diálogo abierto con UPCN, APAP y ATE y en el transcurso de esta semana se reunirán para analiza el pedido de una fecha de reapertura de la paritaria salarial.

En cuanto a la relación con ATE, que actualmente se encuentra con cronograma de medidas de fuerza, el funcionario provincial sostuvo: “Con ATE estamos hablando, pero no compartimos algunos métodos como lo que pasó en Casa de Santa Cruz y otros ministerios”.

“No estamos en desacuerdo en que se manifiesten y que reclamen mejor salario. No es verdad que el gobierno trate de vagos al trabajador del Estado, todo lo contrario, respetamos muchísimo a los trabajadores”, añadió.

En este sentido, fue categórico al afirmar: “Este Gobierno va a sacar a los trabajadores de la administración pública de la pobreza. Los otros Gobiernos postergaron el salario durante muchos años. Los vamos a sacar de la situación en la que los puso el kirchnerismo”.

También subrayó que la gestión anterior fue una de las que más plata recibió al Gobierno Nacional y no se explica la situación salarial actual: “No les alcanza y es responsabilidad del kirchnerismo”.

En otro tramo de la entrevista radial, Luxen se refirió a la paritaria docente y el estado actual de los establecimientos educativos. “El acuerdo paritario docente dio mucha confianza al Gobierno provincial porque hemos hablado mucho con los representantes docentes para llegar a un acuerdo”.

“Además del salario -continuó el ministro – se habló de condiciones de trabajo, algunas políticas educativas postergadas. Es decir, resolvimos cuestiones que no solo son del ámbito salarial”.

Y detalló: “El gobierno anterior puso a los docentes como los enemigos de la educación y eran los primeros que querían comenzar las clases. No todo era salarial porque había cuestiones pendientes para resolver. El gobernador en la firma del acuerdo paritario se comprometió a seguir trabajando. Nuestra prioridad que los chicos y los docentes tengan ganas de ir a la escuela todos los días”.

Respecto al mantenimiento escolar, explicó: “Escuche al gobierno anterior hablar de escuelas de lujo y lo real es que en diciembre hicimos relevamientos porque no teníamos un panorama exacto y nos dimos cuenta que nada de eso era real”.

Sobre esto detalló que en Río Gallegos hay siete escuelas que todavía no comenzaron con la actividad escolar: “Ayer terminamos tres de esas siete. Estamos trabajando día y noche: IDUV, y todas las empresas del estado trabajan día y noche abocados a trabajar en esas escuelas que no arrancaron”.

También sentenció: “En 90 días no podemos resolver lo que no se hizo en 30 años. El Estado de las escuelas realmente es malo. No empezaron las clases porque no había calefacción agua, cielorrasos caídos, sin ventanas”.

Finalmente, agradeció al Ejército Argentino y otras organizaciones sociales que colaboraron con el mantenimiento escolar.

Fuente: Radio TOP – Río Gallegos


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.