Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

YCRT: Luz y Fuerza pidió generar energía y no sólo vender carbón

Publicado

el


El secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, cuestionó el modelo de negocios del interventor Thierry Decoud. Desde la organización gremial volvieron a posicionarse contra la privatización y señalaron que, en el peor de los casos, el Estado debería formar parte.    

La Cuenca Carbonífera vive, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, incertidumbre debido al futuro de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Con la llegada del interventor Thierry Decoud, se volvió a analizar la posibilidad de un cierre y/o de una privatización de la operadora. Ahora, en los últimos días, volvió a tejerse la posibilidad de la compra por parte de un empresario, incluso llegando a ponerle nombre y apellido a un eventual interesado. En diálogo con TiempoSur, el secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, cuestionó el modelo de empresa planteado por Decoud, señalando que no solamente se debe hacer la venta de carbón sino continuar la matriz de generación energética.

En este sentido, indicó que Decoud “apunta solo a producir carbón, trasladarlo y venderlo. Pero el eje fundamental del yacimiento tiene que pasar por la venta de energía y quemar el carbón acá”.

Señaló que “lo más importante para nosotros es lo que nos va a generar acá. Decoud, por lo que dijo de la usina, habló directamente que no se iba a hacer nada ahí. Creo que simplemente tenían pensado hacer una auditoría técnica, pero no ponerla en funcionamiento ni generar energía ni vender”.

En este marco, indicó que desde el gremio insisten que el objetivo es terminar con los módulos para empezar a abastecer y vender energía. “Es una cuestión que planteamos, lo del puerto igual, porque puede ser significativo para el yacimiento. La salida, seguramente, va a ser por el puerto de Punta Loyola y va a generar ingresos importantes al yacimiento”.

De todas maneras, advirtió que “tenemos dos cuestiones rentables dentro de la empresa y, lamentablemente, apuntan a privatizarla”. Puso en valor la utilización del carbón residual, tarea histórica que se hacía, incluso, en las épocas de YCF.

Sobre la privatización, recalcó que están en contra. Principalmente, porque se buscaría aislar la central. “Nos quieren sacar la usina sola y para nosotros, la verdad, que es negativo. No podemos desprendernos de la usina, la cual nos va a dar a nosotros el recurso que necesita el yacimiento para ser sustentable”, aseveró.

“Es un tema que vamos a adelantar, vamos a plantear que tiene que haber un plan estratégico de la política para que no sea una cuestión partidaria en defensa del yacimiento. Tienen la posibilidad desde el aspecto político de la provincia: con legisladores, intendentes, se tienen que juntar para elaborar algo en forma conjunta y defender el yacimiento”.

Consultado sobre una posible privatización, señaló que de llegar a ese peor escenario, sería ideal tener una pata del Estado dentro. “Si se privatiza, que se involucre la Provincia. Tampoco nos podemos desprender de la usina, venderla en forma aislada, ni el puerto”.

“Siempre se dijo que la Provincia no tenía recursos económicos para solventar una empresa como la nuestra. Sería importante y buenísimo que eso sucediera, pero lo veo como una cosa lejana. Lo que sí creemos que, por ahí, lo menos malo para nosotros en caso de alguna privatización, es que se hiciera una cuestión mixta entre el privado y el Estado”, argumentó, en el cierre de la entrevista.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.