Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Tajes: la venta de carbón, el primer objetivo

Publicado

el


Sin novedades respecto al futuro de la usina termoeléctrica en Río Turbio, la actual intervención deposita las expectativas en la venta de carbón al exterior. Thierry Decoud quiere reforzar el ramal ferroportuario con el objetivo de vender un buque de mineral de manera mensual.

Tal como hemos informado a lo largo de las últimas semanas, la recuperación de la locomotora “Malvinas Argentinas”, ejecutada durante la anterior intervención de Daniel Román Peralta, ha dado inicio al transporte de mineral desde Río Turbio hacia el complejo Punta Loyola, donde al parecer estarán centrados los esfuerzos, al menos, durante los primeros meses de gestión del nuevo interventor, Thierry Decoud, quien en diálogo con los trabajadores del sector y referentes del sindicato de La Fraternidad, ha solicitado mayores esfuerzos en la recuperación de otra locomotora, con el objetivo de afianzar el traslado de mineral y así avanzar con la venta al exterior.

En diálogo con TiempoSur, Walter Tajes, secretario general de La Fraternidad, comentó que por estas semanas “el tren está saliendo prácticamente todos los días, pero tenemos una sola unidad”, y remarcó que “se le transmitió la inquietud a la intervención para avanzar en a la recuperación de las demás locomotoras, para poder transportar más carbón y no cargar de trabajo una sola unidad, si bien está en buenas condiciones tras la reparación en la anterior intervención. Acercamos talleres y ofertas de locomotoras a la intervención que quiere agrandar el parque motor, ya que la premisa que tiene el interventor es vender un buque de carbón al mes”.

Actualmente, la locomotora traslada un total de 35 vagones con 750 toneladas por día. Tajes comenta que “hay que acopiar entre 25 mil o 30 mil toneladas para poder cargar un buque”, y si bien “oficialmente no sabemos si hay una venta, si hay un mercado muy grande en el mundo con el carbón. La empresa tiene que buscar a quien puede vender”. Según trasciende en 20 días podría realizarse la carga de un buque en el puerto Illia.

Por último, el secretario general confirmó que “Punta Loyola y el área de tráfico está laburando incansablemente para poder acopiar el carbón, dando todo para cumplir con las metas. Si es preocupante que la mega usina no tenga hoy asegurada su continuidad o cumpla el fin para lo que había sido creada”.

Con información de Tiempo Sur


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.