Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal: “Estamos avanzando en auditorías muy precisas en los entes provinciales”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal habló de varios temas, entre ellos, las irregularidades en las cooperativas, los entes provinciales y la situación en la que encontró el Estado provincial. Aseguró, además, que “asumimos el compromiso y en esta provincia no se roba más”.

El primer mandatario provincial habló de distintos ejes de gestión, entre ellos, la preocupación por las irregularidades encontradas en el Estado al asumir, el déficit operativo de los entes provinciales y la labor por revertir las problemáticas.

“Un caso que nos dio mucha bronca, mucho dolor, y generó revuelo en la sociedad es el de las cooperativas, eran 53 cooperativas y muchas de ellas certificaban un servicio por el doble de trabajadores que realmente prestaban función, muchas ligadas a funcionarios del gobierno anterior”, explicó el gobernador.

Se trataba, agregó, de “53 cooperativas cuya responsabilidad era servicio de limpieza, de maestranza, y algunas de ellas mantenimiento de establecimientos educativos, otras de mantenimiento de toda la infraestructura de Salud en los hospitales, acá tenemos la realidad, qué se hizo en las escuelas durante todos estos años”, mencionó.

Vidal señaló que “se ha hecho del Estado lo que han querido hacer, mucha gente la está pasando mal por prácticas ilegales que se llevaron adelante en el gobierno anterior, insisto en esto, todo el dinero que falta en las escuelas, en los hospitales, es el dinero que se llevaron en esta gran corrupción que hubo en la provincia de Santa Cruz”.

En este sentido, recordó que “son muchas las denuncias que en estos momentos se están formulando para ser presentadas ante la justicia”.

Respecto al déficit operativo de los entes provinciales, Vidal hizo énfasis en el IDUV: “Está completamente detonado, obras millonarias que muchas veces se cobraron, pero no se empezaron, o solamente se avanzó en un comienzo de obra nada más”.

“En el IDUV estamos haciendo una auditoría muy precisa de todas las obras que se pagaron y no se terminaron y de las que se pagaron y nunca comenzaron”, agregó.

Luego, el gobernador señaló: “Nosotros tomamos como decisión a partir del 10 de diciembre que en esta provincia no se roba más. En esta provincia se termina con la corrupción definitivamente. Obviamente, tenemos la obligación de controlar, y de denunciar todo lo que vayamos descubriendo de acá para adelante»

Respecto a Servicios Públicos Sociedad del Estado, agregó, “todos los días hacemos lo mejor de nosotros para prestar un buen servicio, hay una situación delicada, hemos mejorado y acomodado un poco, pero todos sabemos la cantidad de negocios que había alrededor de SPSE, y no solamente de presidencia, de gerentes, también en el medio había negocios en cada localidad, y si hay algo que está costando resolver es Servicios Públicos”.

Luego, adelantó que hay una denuncia pendiente por mala utilización del recurso económico: “No entendemos cómo se permitió hacer todo lo que se hizo, pero en SPSE si no se termina con la mala utilización de recursos, tomaremos una medida ejemplar y muy, pero muy, dura”.

Hubo en los últimos meses, “muchos cortes de luz que se han generado adrede, lo vamos a hablar con Fiscalía de Estado, vamos a denunciar todo lo que tengamos que denunciar, a esta provincia hay que ponerla en orden, no podemos seguir así, la sociedad reclama respuestas, y para obtenerlas hay que hacer las cosas bien”, aseveró.

Fuente: Gentileza Radio Nuevo Día


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.