PROVINCIALES
Se incendió la parte vieja de la Escuela Rural Las Vegas

Las refacciones del establecimiento fueron inauguradas por Vidal el pasado jueves 29 jueves de febrero. El incendió afectó aulas, dirección y la vieja cocina del lugar. Bomberos logró controlar el siniestro.

La escuela rural “Las Vegas” se incendió hoy, en horas del mediodía. Las llamas destrozaron la parte vieja del edificio, donde funcionaban las tres aulas, la dirección, la secretaría, los dormitorios de los auxiliares y la vieja cocina. Afortunadamente no se registraron heridos ni víctimas fatales, ya que el establecimiento estaba vacío.

El jueves 29 de febrero el gobernador Claudio Vidal había inaugurado toda la parte nueva, que incluye un gimnasio, dormitorios para los alumnos, una cocina nueva y comedor más grande y espacios de recreación y huerta. Esas obras estuvieron a cargo de la empresa CGC, como parte de su plan de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
A las 13:30 hs de este sábado, se dio el alerta por parte de vecinos del lugar, que vieron las llamas. De inmediato llegó Nayla Fernández, comisionada de fomento de Tres Lagos, junto a otros vecinos.

Desde allí dieron aviso a las autoridades y desde la capital partió la dotación de Bomberos de Río Gallegos, que logró apaciguar el fuego.
Además del personal de bomberos, ayudaron los vecinos, estancieros cercanos, los responsables de la Hostería Las Horquetas, personal del yacimiento María Inés y de Protección Civil de la provincia.
Al lugar llegaron también el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, la directora provincial de escuelas rurales, Rosa Gómez y la directora de la escuela.
Las primeras acciones para enfrentar las llamas las pudieron llevar adelante con matafuegos de la escuela y luego, tras la llegada de los bomberos, se pudo mitigar el siniestro con agua del pozo recientemente inaugurado, como parte de las nuevas obras de la escuela, que tenía la red de agua sin funcionar.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, se mostró visiblemente consternado por el incendio y ordenó una investigación completa y minuciosa para esclarecer su origen y sus causas.
El mandatario apuntó que “el gobierno hará todo lo que sea necesario para restablecer la normalidad absoluta en la escuela”, y agregó que “entre todos restableceremos el hermoso brillo que vimos el jueves, tanto en sus aulas como en sus alumnos”.
Vidal envió un “afectuoso abrazo y acompañamiento a toda la comunidad educativa de Las Vegas, sepan que estoy al lado de ustedes”.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre