RIO TURBIO
Alerta por la privatización de la Central Termoeléctrica Río Turbio

Según informó El Diario de Chubut, hay un empresario interesado en quedarse con la Central Termoeléctrica Río Turbio, que aporta energía al Sistema Argentino de Interconexión.
En las últimas horas, se han encendido las alarmas sobre el futuro de la empresa minera estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y no serían pocos los intereses que se tejen en torno a la Central Termoeléctrica. Fuentes bien informadas advierten que Carlos Miguens Bemberg, ex dueño de Cervecería Quilmes y actual accionista mayoritario de Minera Patagonia Gold, estaría manejando algunos hilos para quedarse con la Central Termoeléctrica.
El objetivo resultaría bastante auspicioso, ya que Bemberg, es operador de Central Puerto Nuevo, donde se habría dispuesto un equipo de profesionales para analizar las posibilidades técnicas y jurídicas de proceder al traspaso de la Central de Río Turbio a manos de Central Puerto Nuevo.
De acuerdo a información a la que pudo acceder El Diario, Bemberg comparte en Santa Cruz tenencias societarias con la familia Reca y la familia Escasany; pero más importante aún, el accionista mayoritario de Patagonia Gold habría tendido lazos con el actual interventor de YCRT, Thierry Decoud; a través de un lugarteniente, Alberto Carlocchia.
Si algún distraído todavía no logró deshilar el entramado, debería saber que Carlocchia es precisamente uno de los responsables de la compañía Minera Patagonia Gold, propiedad de Bemberg, y según fuentes confiables, estaría desembarcando en la Secretaría de Minería de la Nación.
De este modo, estarían todas las condiciones dadas para que Bemberg acceda al objetivo de adquirir la Central Termoeléctrica Río Turbio, contando con información de primera mano acerca de los requerimientos administrativos para hacerse del preciado bien.
Todo esto resulta completamente verosímil, si tomamos en consideración que Bemberg habría sido muy generoso con su aporte financiero a la campaña de Javier Milei. Después de todo, el gobierno no ha ocultado su intención de privatizar YCRT, y con esta maniobra estaría recompensando generosamente a Carlos Miguens Bemberg.
Sin embargo, existe una variable que no estaría contemplada en el traspaso y es la laboral; lo que motiva la preocupación acerca de los puestos de trabajo que se perderían en el camino.
Fuente: El Diario
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera