PROVINCIALES
Varela: “El objetivo es garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños y santacruceñas que se lo merecen”

Estas fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, luego de la apertura de sesiones legislativas 2024 en las instalaciones de la iglesia Bet El, ubicada en el barrio Los Sauces en Río Gallegos.
En el inicio de la entrevista con la secretaria de Medios Públicos y Medios, el funcionario provincial hizo hincapié en el discurso brindado por el gobernador, Claudio Vidal: “El discurso fue excelente. Es un análisis que hizo el gobernador de cómo estamos a nivel provincial. Es una provincia que ha quedado devastada y la estamos reconstruyendo con un gran equipo de trabajo”.
Siguiendo sobre esta misma línea, remarcó: “Quiero destacar el trabajo que están haciendo mis compañeros y compañeras. Todos trabajan 16 o 14 horas diarias bajo la conducción del gobernador, Claudio Vidal”.
Asimismo, el encargado de la cartera de salud, dijo: “Nuestra idea es trabajar y hacer las cosas como corresponde”.
“En lo que respecta a mi cartera es brindarle la salud a todos los santacruceños que tanto se merecen”, añadió.
En cuanto a las tareas que se vienen desarrollando, indicó: “Estamos trabajando en el tema de prestaciones médicas, de especialistas, atención primaria de salud para nuestros barrios y nuestros niños. Por otro lado, también el acceso a los medicamentos porque hoy en día se hace imposible que nuestra población acceda a los medicamentos de los cuales el costo es imposible”.
Por otro lado, se refirió a la situación económica de la provincia: “Tenemos una gran deuda con la gente y creo que somos un pueblo que está muy empobrecido y estamos gastando muy mal. Entonces, hay que revertir esta situación para el bien de todos los santacruceños”.
“Nos hemos encontrado con un sobreprecio sorprendente como dijo el gobernador y que va a ser llevado a la justicia para que lo vea y que sepan lo que está pasando”, agregó.
Por último, dejo en claro la meta que tiene esta gestión: “El objetivo es garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños y santacruceñas que se lo merecen”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios