PROVINCIALES
Varela: “El objetivo es garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños y santacruceñas que se lo merecen”

Estas fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, luego de la apertura de sesiones legislativas 2024 en las instalaciones de la iglesia Bet El, ubicada en el barrio Los Sauces en Río Gallegos.
En el inicio de la entrevista con la secretaria de Medios Públicos y Medios, el funcionario provincial hizo hincapié en el discurso brindado por el gobernador, Claudio Vidal: “El discurso fue excelente. Es un análisis que hizo el gobernador de cómo estamos a nivel provincial. Es una provincia que ha quedado devastada y la estamos reconstruyendo con un gran equipo de trabajo”.
Siguiendo sobre esta misma línea, remarcó: “Quiero destacar el trabajo que están haciendo mis compañeros y compañeras. Todos trabajan 16 o 14 horas diarias bajo la conducción del gobernador, Claudio Vidal”.
Asimismo, el encargado de la cartera de salud, dijo: “Nuestra idea es trabajar y hacer las cosas como corresponde”.
“En lo que respecta a mi cartera es brindarle la salud a todos los santacruceños que tanto se merecen”, añadió.
En cuanto a las tareas que se vienen desarrollando, indicó: “Estamos trabajando en el tema de prestaciones médicas, de especialistas, atención primaria de salud para nuestros barrios y nuestros niños. Por otro lado, también el acceso a los medicamentos porque hoy en día se hace imposible que nuestra población acceda a los medicamentos de los cuales el costo es imposible”.
Por otro lado, se refirió a la situación económica de la provincia: “Tenemos una gran deuda con la gente y creo que somos un pueblo que está muy empobrecido y estamos gastando muy mal. Entonces, hay que revertir esta situación para el bien de todos los santacruceños”.
“Nos hemos encontrado con un sobreprecio sorprendente como dijo el gobernador y que va a ser llevado a la justicia para que lo vea y que sepan lo que está pasando”, agregó.
Por último, dejo en claro la meta que tiene esta gestión: “El objetivo es garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños y santacruceñas que se lo merecen”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio