Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Una Santa Cruz productiva: estas son las proyecciones de la gestión

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, en el marco de la inauguración del 51° periodo de sesiones legislativas, habló de los ejes productivos para la provincia. “Santa Cruz no va a renunciar a su potencial”, aseguró.

Este viernes 1 de marzo, el primer mandatario provincial encabezó la inauguración del 51° periodo de sesiones legislativas en Santa Cruz. Durante el discurso de apertura, detalló los objetivos de gestión para la provincia.

En este sentido, aseguró que Santa Cruz “tiene todo lo necesario para ser independientes, para ser fuertes, sanos y libres”.

“Mi objetivo -resaltó el gobernador- “es lograr la independencia económica de Santa Cruz para el transcurso del año que viene, creemos fielmente que nuestra economía va a mejorar”. Al respecto, señaló que “habitamos una tierra bendecida, solo nos falta recuperar la cultura del trabajo”.

Por eso, aseguró, “en estos 82 días dispuse una política de ahorro y ordenamiento sin precedentes”. En este marco, enumeró: “Eliminamos cargos políticos innecesarios y áreas superpuestas. Exterminamos todo tipo de negocios y estamos logrando que todos aquellos que cobran un sueldo vuelvan a trabajar”.

Luego, y ante lo que denominó como “desastre financiero recibido”, sostuvo que “seguiremos presentando a lo largo de este año legislativo propuestas a esta Cámara de Diputados que nos permitan realizar medidas de corrección del Estado”. Entre lo proyectado, explicó: “Presentaremos medidas que ayuden a planificar las inversiones públicas y privadas para que el crecimiento económico sea sostenible”.

En diálogo con los intendentes y presidentes de Comisionados de Fomento, dijo, “vamos a revisar y definir prioridades de obras que se iniciaron de manera irresponsable y otras que se pararon de manera imprudente”.

Luego, detalló: “Vamos a impulsar proyectos que generen empleo. Vamos a buscar inversiones, y cooperación, en Argentina o a nivel internacional, necesitamos ampliar el mercado interno, desarrollar el comercio, las exportaciones, los servicios, la agricultura y la industria”.

En este sentido, indicó: “Que el campo y la industria crezcan es uno de nuestros objetivos. Estamos trabajando para mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores y emprendedores. Buscaremos que tengan un acceso al crédito más fácil y simple, mediante la creación de un Fondo de Garantías”.

Al respecto, Vidal señaló que se ampliará la matriz productiva de Santa Cruz: “Vamos a implementar medidas para desarrollar nuevos cultivos e industrias, como la industria del vino en Lago Posadas y Caleta Olivia, y vamos a desarrollar economías regionales fuertes, para dejar de depender del centralismo del Estado2.

Es por eso que, puntualizó, “el Banco de Santa Cruz deberá ser un verdadero agente de desarrollo y no una cueva de negocios financieros para los amigos del poder”.

Seguidamente, sostuvo que “Santa Cruz no va a renunciar a su potencial productivo. Contamos con la capacidad técnica, el capital humano y potenciales mercados para profundizar nuestras industrias”.

“Las empresas ya radicadas en nuestra provincia, y que promueven el crecimiento y la innovación, van a tener un papel fundamental en el nuevo ciclo de esta provincia. Nosotros les daremos certeza y reglas claras para crecer. Seguridad jurídica, cumpliremos con nuestras deudas sin poner en riesgo el bienestar de nuestro pueblo santacruceño”, aseveró.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.