PROVINCIALES
Vidal impuso su nueva mayoría en Diputados

Fue la instancia previa a la sesión inaugural del período legislativo en donde el gobernador Claudio Vidal dará su discurso. El radical de San Julián Mario Piero Boffi será el integrante de la Cámara de Diputados de Santa Cruz en el Tribunal de Enjuiciamiento. La incorporación de Fernando Pérez y Cristian Ojeda fueron clave.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz realizó la sesión preparatoria del 51° período legislativo de sesiones ordinarias. Se trata de la instancia previa a la sesión inaugural, que esta tarde, desde las 15, encabezará el gobernador Claudio Vidal.
La apertura de sesiones en la Cámara de Diputados encontrará a Vidal en otro momento político al que cuando asumió, el pasado 10 de diciembre. Durante el verano, dos legisladores que integraban el bloque de Unión por la Patria decidieron dar el salto al bloque oficialista de Por Santa Cruz, lo cual inclinó la balanza de las manos a favor del gobierno.
Se trata de la incorporación de los legisladores Cristian Ojeda, de Perito Moreno; y Fernando Pérez, de Los Antiguos, ambos diputados por su municipio. En ese momento, en una nota enviada a la presidencia de la Cámara, señalaron su voluntad de “colaborar” en la instrumentación de “políticas en pos bienestar del pueblo“.
Los integrantes del bloque de “Unión por la Patria” se enteraron por los diarios. Hubo sorpresa ante la decisión de ambos diputados y hasta un reordenamiento interno para evitar que ese paso genere una sangría más profunda. No obstante, el oficialismo ahora cuenta con quórum propio y podrá plasmar sus proyectos casi sin inconvenientes como los ocurridos en diciembre.
Con esa mayoría el bloque de Claudio Vidal pudo definir a las autoridades y las comisiones permanentes y al miembro del Tribunal de Enjuiciamiento.
En cuanto al titular letrado del Jurado de Enjuiciamiento, la diputada Iris Rasguido propuso al diputado Mario Piero Boffi, “que tiene 10 años de antigüedad como funcionario judicial”.
El primero en cuestionar la designación fue el diputado de Unión por la Patria Eloy Echazú, quien pidió un comprobante del Poder Judicial que certifique la antigüedad. Ante ello el mismo Piero Boffi explicó que ingresó a la Cámara de Diputados la licencia de la Justicia para jurar como diputado y en ella se corrobora que tiene un cargo en la Justicia desde 2005. La diputada Karina Nieto agregó que Unión por la Patria no acompañaría la designación del diputado radical de San Julián porque entiende que la Cámara de Diputados no tiene ningún abogado en las bancas.
Por su parte, el diputado Pedro Muñoz, del unibloque de la Coalición Cívica en Cambia Santa Cruz, decidió abstenerse ante las dudas sobre si Piero Boffi cumple los requisitos y cuestionando que deba ser un abogado quien ocupe ese lugar.
La diputada Rocío García mocionó para que la Cámara solicite al Poder judicial la información antes de avanzar con la designación.
Sin embargo a la hora de la votación de la primera moción resultó designado Mario Piero Boffi como miembro de del Tribunal de Enjuiciamiento por 13 votos a favor (del bloque Por Santa Cruz), 10 en contra de Unión por la Patria y 1 abstención del unibloque de Cambia Santa Cruz.
En cuanto a los integrantes de la comisiones permanentes, el bloque Por Santa Cruz volvió a usar la mayoría recientemente obtenida con el pase de los diputados por el pueblo de Los Antiguos, Fernando Pérez, y de Perito Moreno, Cristian Ojeda, que ingresaron por Unión por la Patria pero ahora forman parte del bloque SER.
Las comisiones de 5 integrantes quedaron conformadas por 3 integrantes del bloque oficialista, 1 de Unión por la Patria y otro de Cambia. Las comisiones de 7 integrantes quedaron conformadas por 4 integrantes del bloque oficialista, 2 de Unión por la Patria y otro de Cambia.
Por último fijaron los días de sesiones ordinarias los días jueves segundo y cuarto de cada mes a las 10 horas.
Cómo quedó conformada la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz
Por Santa Cruz:
- Fernando Españón
- Iris Rasguido
- Pedro Valenzuela
- Claudia Barrientos
- Víctor Chamorro (Caleta Olivia)
- José Luis Quiroga (Pico Truncado)
- Alfredo Alfaro (Gobernador Gregores)
- Santiago Aberenstein (Puerto Deseado)
- Javier Jara (Las Heras)
- Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz)
- Mario Piero Boffi (San Julián)
- Cristian Ojeda (Perito Moreno)
- Fernando Pérez (Los Antiguos)
Unión por la Patria:
- Agostina Mora
- Rocío García
- Carlos Santi
- Daniel Peralta
- Karina Nieto
- Eloy Echazú (Río Gallegos)
- José Bodlovic (Piedra Buena)
- Elba Ponce (28 de Noviembre)
- Carlos Alegría (El Calafate)
- Carlos Godoy (Río Turbio)
Cambia Santa Cruz:
- Muñoz, Pedro
- Con información de LOA
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio