SOCIEDAD
Conmoción en Mendoza: tres hermanitos murieron tras quedar atrapados en un incendio

En Mendoza, tres hermanos de 5, 7 y 10 años fallecieron cuando se produjo un incendio en su casa. Otro hermano, de 13, logró sobrevivir.

La tragedia ocurrió en Mendoza, donde tres hermanos de 5, 7 y 10 años fallecieron en el incendio que consumió su casa. Además, otro hermano de 13 años fue internado por intoxicación y quemaduras.
A menudo se conocen distintas noticias de incendios en todo el país. Mientras que algunos son causados, muchos se generan por descuidos.
Más allá de las consecuencias materiales que ya de por sí trae un incendio, la noticia impacta y conmociona más cuando hay fallecidos, especialmente si son menores de edad. Esto fue lo que ocurrió en una casa de Las Heras.
Alrededor de las 11 de la mañana del viernes, un llamado alertó al 911 de que una vivienda del barrio Gran Capitán 8 de abril se estaba incendiando. Rápidamente, se activó el protocolo y un móvil policial llegó a la escena, mientras que el departamento de Bomberos se puso en marcha.
Allí, comprobaron que el incendio era en la casa ubicada en la calle Regalado Olguín al 1100. Luego de lograr extinguir el fuego, los bomberos entraron en el domicilio y encontraron a tres nenes fallecidos.
Las víctimas fatales del hecho tenían 5, 7 y 10 años, eran hermanos y vivían juntos en la casa. Además, también se halló a un hermano mayor, de 13 años, que aún estaba vivo y presentaba un cuadro de intoxicación y quemaduras. Por ese motivo, se lo trasladó rápidamente al hospital Carrillo, según informó Télam.
La Fiscalía de Jurisdicción está a cargo de una investigación para determinar en qué condiciones se inició el incendio. Además, se busca averiguar si los pequeños estaban a cargo de algún adulto en aquel momento y corroborar por qué estaban solos.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”