Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal: “La reconstrucción de la provincia y el país comienza por la educación”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, junto a CGC, inauguró hoy las obras de refacción de la Escuela Provincial Rural Albergue N° 26, “Gendarmería Nacional”, ubicada en el Paraje Las Vegas, a 90 kilómetros de Río Gallegos. “Ojalá que el próximo lunes nuestros hijos puedan volver a clases”, remarcó durante el acto.

Este trabajo mancomunado del Gobierno de Santa Cruz y la Compañía General de Combustibles (CGC), se ve hoy reflejado en las aulas y en el Salón de Usos Múltiples de la institución.

Esta importante institución educativa que hace 57 años cumple una gran labor para la comunidad provincial, está ubicada en el Paraje Las Vegas. A la misma asistirán alrededor de 24 niñas, niños y adolescentes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Durante el acto protocolar, el gobernador Claudio Vidal habló con los presentes y explicó cómo fue el trabajo para llegar a este día.

“Cuando comenzamos con este proyecto de Operativo Escuelas, más allá de que significa comprometernos a resolver la cuestión educativa y asumir compromisos de campaña, en una mesa de reunión de gabinete dijimos ‘solos no vamos a poder’. Siempre necesitas de alguien que te ayude”, expresó el mandatario provincial.

Continuó al respecto: “Ahí nos preguntamos ¿qué hacemos? Sabemos la situación complicada en nuestra provincia y el país, ‘pidamos ayuda’, dijimos. Así comenzamos a mediados de enero, entendiendo que muchas veces se predica con el ejemplo, comenzamos a reparar las escuelas, en persona con mi gabinete, se fueron sumando instituciones, aparecieron clubes de futbol, nuestro glorioso Ejército y se fueron sumando cada vez más”, recordó.

Seguidamente, mencionó: “Tengo que reconocer algo, soy crítico y muchas veces dije que vivimos en una provincia rica, llena de recursos, que genera energías renovables y que tiene hidrocarburos, ¿cómo puede ser que nuestros hijos no tengan condiciones en las escuelas?”.

“Alguien levantó la mano y fue CGC, la verdad que eso es asumir la Responsabilidad Social Empresaria, ¿cuántos años en nuestra provincia pasaron empresas que se beneficiaron y al momento de colaborar con la comunidad miraron al costado?”, agregó Vidal.

En este sentido, aseguró: “Creo firmemente que la reconstrucción de la provincia comienza con la educación, es lo que todos los argentinos necesitamos. Quiero que este tipo de actos, generosos, de colaboración, en donde hay mucha predisposición, sean más seguidos, solicito a la comunidad que nos siga ayudando”.

Al respecto, agregó que “no lo tomen como una ayuda al gobierno, que lo tomen como un gran aporte a lo que necesitamos en esta provincia, tener la posibilidad de que nuestros hijos vuelvan a clases, ya logrando eso comenzamos a transformar nuestra provincia, pasa por ahí”.

Luego, mencionó que “lo demás será recuperar la cultura del trabajo, volver a producir, proyectar y soñar que nuestra provincia tiene que desarrollarse hacer las cosas con transparencia, es eso la base es la educación”.

El gobernador se mostró “emocionado, contento, nuevamente quiero agradecer a todos y a mi equipo de trabajo que es un equipazo, vamos por lo que tenemos que recuperar, la educación, la cultura, las ganas de trabajar, aquellos que son parte del Estado, les pido compromiso, no solamente cumplir con el horario de trabajo, no hay tiempo que perder, cada oportunidad que se pierde, perjudicamos a los chicos, si bien son el futuro, también son el presente”.

Por último, Vidal, ante el inicio del Ciclo Lectivo en Santa Cruz este próximo lunes, mencionó: “Ojalá que el próximo lunes, en esta sociedad santacruceña, tengamos un poco más de responsabilidad y que los que tienen que colaborar, contribuir y cumplir con sus funciones permitan que nuestros hijos puedan volver a clases”. 

El primer mandatario provincial fue acompañado por el vicegobernador Fabián Leguizamón; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; y el presidente del Consejo Provincial Educación, Daniel Busquet; y la directora de la institución, Carolina Charles. Por parte de la empresa CGC estuvieron presentes, el CPO Rodrigo Fernández y la directora de Inversión Social y Relaciones Institucionales, Victoria Arnaude.

Además, participaron del acto, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané; la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; el intendente de El Calafate, Javier Belloni e invitados especiales, entre otros.

Es importante, destacar que además de inaugurar las obras de refacción de la escuelita de La Vegas, el Gobierno Provincial firmó un convenio con ONG “Argentinos por la Educación”, representada por Belén Degennaro, directora de la campaña “El compromiso por la alfabetización”.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.