Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal: qué dijo sobre la oferta salarial a docentes y el pedido por la suba de sueldos que les hizo a los trabajadores y gremios estatales

Publicado

el


El gobernador otorgó una entrevista a un medio de Pico Truncado, en un contexto de negociación con docentes que están de paro, y el reclamo con medidas de fuerza de ATE por la paritaria central.

El gobernador Claudio Vidal habló sobre la negociación salarial con los sindicatos de los educadores, pero al mismo tiempo se refirió a la paritaria central.

«Lamentablemente nos tocó el momento más delicado, más complejo. Acá vamos a practicar la gestión ordenada, la gestión transparente, cuidando el recurso, no gastando más de lo que ingresa», sostuvo en diálogo con la Gaceta Truncadense

Afirmó que «es mucha la demanda con respecto a los salarios», pero admitió que «tenemos que mejorar, lo vamos a hacer, a pesar de este momento difícil lo vamos a hacer»

«Hay buena administración, se cuidan muy bien los recursos. Poco a poco, paso a paso, lo vamos a ir logrando. Ayer hicimos una propuesta salarial muy, pero muy importante para considerar», dijo por la propuesta en la paritaria docente que consistió en un 25% de aumento para febrero y 12% para marzo acumulativo.

«Esta propuesta es realmente buena, es un reconocimiento al docente. Seguramente vamos a seguir discutiendo, está previsto el 25 de marzo tener una nueva audiencia con el sector docente. Es nuestro compromiso de campaña también», precisó

También expuso que «falta» para finalizar con la reparación de escuelas, las que comenzaron a mediados de enero. «No va a ser fácil, son muchos años de desidia, de abandono», recalcó.

Por otra parte, mencionó que la provincia «tiene que tener un desarrollo productivo mucho más amplio, en donde nos permita también generar empleo genuino, preservar el valor agregado y generar otro tipo de movimiento económico. Es algo que nosotros ofrecimos como propuesta de campaña y lo vamos a hacer, lo vamos a lograr»

Marcó que «Santa Cruz tiene la posibilidad de realmente de reestructurarse en beneficio de todos los santacruceños. Así que vamos por ese camino y siempre en unidad. Y agradecido, muy agradecido a la gente que nos votó, que nos acompaña, a los que se suman y a los que están molestos, bueno, tranquilos, tranquilos, paciencia, las cosas se van a ir dando. Un poquito de tiempo, nada más. Los trabajadores estatales también, los que son parte de la discusión de paritaria central, paciencia, vamos a mejorar sus salarios también», señaló.

Sobre la paritaria de salud, también pidió «un poquito más de paciencia, vamos a ir resolviendo, siempre en beneficio de ellos también, así que yo soy un trabajador y no voy a hacer nada en contra de los trabajadores, todo lo contrario».

Volvió a advertir que Nación «le retuvo fondos» a Santa Cruz «o tomó la decisión de no enviar fondos como el incentivo docente, ante esa situación no se pudo hacer nada, y después, ya recibimos un estado que realmente la única justificación de tanto desmanejo es que la intención siempre fue esa, desde el gobierno anterior, no hay un solo ministerio que haya funcionado bien».

Con información del diario Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.