SOCIEDAD
Comunicado del Programa Integral de Accesibilidad y Discapacidad

Quienes conformamos el Programa integral de Accesibilidad y Discapacidad de la UNPA adherimos al comunicado elaborado por la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional (RID- CIN) y repudiamos enérgicamente las manifestaciones públicas realizadas en redes sociales por el presidente de la Nación Argentina, Javier Milei. Vemos con total preocupación que un funcionario avale y promueva publicaciones como una foto subida del gobernador de la provincia de Chubut Ignacio Torres, modificando su rostro con rasgos de una persona con síndrome de Down, como una especie de agravio, término que utilizó también en campaña a modo de insulto para dirigirse a sus contrincantes.
A 40 años de vida democrática, nos parece inadmisible este tipo de conductas de un funcionario público que se manifiesta de manera estigmatizante y descalificante hacia otros ciudadanos y ciudadanas, en este caso por disputas políticas.
Como trabajadores y trabajadoras quienes defendemos los derechos de las personas con discapacidad dentro del ámbito universitario, no sólo reafirmamos la importancia de sostener un marco de regulación y políticas estatales críticas y activas que, desde una perspectiva integral, garanticen la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos humanos en el territorio nacional, sancionando todo acto de discriminación, sino que invocamos a la revocación de estos actos avasallantes y discriminadores.
Apelamos a la reflexión colectiva sobre estas prácticas que discriminan, excluyen, estigmatizan y denigran. Y esperamos una pronta retractación pública.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes