PROVINCIALES
Paritaria de Salud en Santa Cruz: ATE rechazó el 20% que ofreció el gobierno

El Ejecutivo ofreció un 20% en dos cuotas con los haberes de febrero y marzo. Desde el gremio repudiaron la actitud del ministerio de Trabajo, y convocaron a asambleas en todos los hospitales.
Este martes 27, ATE Santa Cruz, que lidera Carlos Garzón, mantuvo su reunión paritaria con el Ejecutivo provincial para negociar la paritaria del sector de salud y se hizo una oferta de suba salarial del 20 % para los haberes de febrero y marzo. La respuesta de la entidad gremial fue un rechazo absoluto.
La oferta es de 10% y 10 %. Por lo que el gremio convocó a asambleas en todos los hospitales de la provincia en el día de mañana para resolver pasos a seguir. Hay un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
«No vamos a ser escribanos de la pobreza de la gente y mucho menos quedarnos pasivamente viendo como día a día se deteriora el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales», expresaron a través de sus redes sociales.
En este contexto, el secretario General de ATE San Cruz apuntó contra la cartera laboral: hay que «denunciar y repudiar la actitud del ministerio de Trabajo que es totalmente parcial al Poder Ejecutivo, y no cumple con la ley 2986 y todas sus reglamentaciones».
«Le pedimos al ministro de Trabajo que haga su trabajo y que en esta paritaria es órgano rector, es órgano de aplicación, y no es Ejecutivo, por ende, que tome su rol como le corresponde y no haga papelones», agregó el dirigente gremial.
A su vez, Garzón denunció también la «violencia institucional que recibe nuestra organización sindical por parte del ministerio de Trabajo y por parte del Gobierno de la Provincia persiguiendo a militantes y persiguiendo a todo aquel que se pare frente a la injusticia y la impunidad que quieren llevar adelante las distintas reparticiones de este gobierno».
Resaltó que van a seguir levantando la voz «porque no nos va a comprar, no nos va a quebrar y no vamos a bajar ninguna bandera, que le quede bien claro a este gobierno». Al tiempo que subrayó: «bajo ningún punto de vista nos vamos a entregar, le acaban de ofrecer una propuesta de hambre a los trabajadores de salud ni hablar paritaria central: dos kilos y medio de carne»
«La única forma que nos calle es que nos mate porque nosotros mientras haya una injusticia en esta provincia, vamos a levantar la voz», aseveró el dirigente. (Data gremial)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”