PROVINCIALES
Paritaria de Salud en Santa Cruz: ATE rechazó el 20% que ofreció el gobierno

El Ejecutivo ofreció un 20% en dos cuotas con los haberes de febrero y marzo. Desde el gremio repudiaron la actitud del ministerio de Trabajo, y convocaron a asambleas en todos los hospitales.
Este martes 27, ATE Santa Cruz, que lidera Carlos Garzón, mantuvo su reunión paritaria con el Ejecutivo provincial para negociar la paritaria del sector de salud y se hizo una oferta de suba salarial del 20 % para los haberes de febrero y marzo. La respuesta de la entidad gremial fue un rechazo absoluto.
La oferta es de 10% y 10 %. Por lo que el gremio convocó a asambleas en todos los hospitales de la provincia en el día de mañana para resolver pasos a seguir. Hay un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
«No vamos a ser escribanos de la pobreza de la gente y mucho menos quedarnos pasivamente viendo como día a día se deteriora el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales», expresaron a través de sus redes sociales.
En este contexto, el secretario General de ATE San Cruz apuntó contra la cartera laboral: hay que «denunciar y repudiar la actitud del ministerio de Trabajo que es totalmente parcial al Poder Ejecutivo, y no cumple con la ley 2986 y todas sus reglamentaciones».
«Le pedimos al ministro de Trabajo que haga su trabajo y que en esta paritaria es órgano rector, es órgano de aplicación, y no es Ejecutivo, por ende, que tome su rol como le corresponde y no haga papelones», agregó el dirigente gremial.
A su vez, Garzón denunció también la «violencia institucional que recibe nuestra organización sindical por parte del ministerio de Trabajo y por parte del Gobierno de la Provincia persiguiendo a militantes y persiguiendo a todo aquel que se pare frente a la injusticia y la impunidad que quieren llevar adelante las distintas reparticiones de este gobierno».
Resaltó que van a seguir levantando la voz «porque no nos va a comprar, no nos va a quebrar y no vamos a bajar ninguna bandera, que le quede bien claro a este gobierno». Al tiempo que subrayó: «bajo ningún punto de vista nos vamos a entregar, le acaban de ofrecer una propuesta de hambre a los trabajadores de salud ni hablar paritaria central: dos kilos y medio de carne»
«La única forma que nos calle es que nos mate porque nosotros mientras haya una injusticia en esta provincia, vamos a levantar la voz», aseveró el dirigente. (Data gremial)
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio