PROVINCIALES
El Gobierno y la Cámara Inmobiliaria avanzan en la creación del Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se reunió hoy con la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz para discutir asuntos cruciales relacionados con el sector inmobiliario en nuestra provincia. Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la comunidad y se presentó un proyecto fundamental.
La Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz está compuesta por destacados profesionales del rubro, con Pedro Uribe como presidente, Yanina Ramírez Vieytez como vicepresidenta y Graciela Martínez en la tesorería. Esta entidad representa a diversas inmobiliarias tanto de la capital como del interior de la provincia.
“El objetivo central de este trabajo conjunto es establecer una representación legal para todas las cámaras inmobiliarias a través de la creación de un Colegio Provincial de Corredores y Corredoras Inmobiliarios. El proyecto de ley correspondiente ya ha sido presentado en el ámbito legislativo y cuenta con múltiples respaldos”, precisó el Jefe de Gabinete.
Y añadió que “en esta nueva etapa, con el cambio de poder ejecutivo y la incorporación de nuevos actores en la Cámara del Pueblo, se busca interiorizar a los diferentes presidentes de bloque sobre los objetivos de este proyecto. La meta es que, a la brevedad, se trate en el recinto legislativo para que la Provincia de Santa Cruz cuente con un colegio que represente y profesionalice el sector inmobiliario”.
“Es fundamental evitar situaciones como la ocurrida recientemente en el Congreso Nacional, cuando se debatió la modificación a la Ley de Alquileres y no tuvimos la representación de un Colegio de Corredores Inmobiliarios. Por eso, respaldamos este proyecto y trabajamos incansablemente para lograr un ordenamiento institucional que beneficie a todos los ciudadanos”, remarcó.
Y concluyó destacando que “la creación del Colegio de Corredores y Corredoras Inmobiliarios no solo fortalecerá al sector, sino que también garantizará una representación legal sólida y profesional. A medida que avancemos, Santa Cruz se verá beneficiada por esta entidad a nivel provincial”.
Acerca del proyecto
Por su parte, Pedro Uribe, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, compartió detalles sobre el proyecto que lleva años gestándose en la provincia.
«Hace aproximadamente treinta y cinco años que venimos trabajando en la creación de un colegio de corredores de martilleros e inmobiliarios. Inicialmente, el enfoque era en los martilleros, pero ahora nos centramos en los corredores. A lo largo de este tiempo, hemos presentado el proyecto en seis o siete ocasiones, pero lamentablemente aún no ha sido aprobado», aseguró.
Y recordó que «el año pasado, logramos un importante avance. Durante la pandemia, armamos la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz y obtuvimos el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios. El proyecto fue tratado en distintas comisiones y estaba listo para ser debatido en sesión ordinaria. Sin embargo, las últimas sesiones fueron suspendidas y no se pudo concretar la aprobación».
En este sentido, Yanina Ramírez Vieytez, vicepresidenta de dicha entidad, señaló que «por eso, seguimos trabajando incansablemente. En esta reunión con el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, compartimos nuestras perspectivas. Él ya estaba familiarizado con el proyecto desde su etapa como candidato a intendente. Siempre es un placer dialogar con él, y su interés en profesionalizar el sector inmobiliario es evidente», expresó.
«El objetivo es claro: establecer un Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz. Queremos evitar situaciones como la que vivimos recientemente en el Congreso Nacional, donde no tuvimos representación en la modificación a la Ley de Alquileres. Este colegio nos dará entidad legal y nos permitirá trabajar de manera más institucional».
Finalmente, la tesorera de la Cámara Inmobiliaria, Graciela Martínez, cerró diciendo que “con el apoyo de todos los actores involucrados, este año lograremos finalmente la aprobación y Santa Cruz contará con un colegio que nos represente y beneficie a todos los ciudadanos».
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer