PROVINCIALES
El Gobierno y la Cámara Inmobiliaria avanzan en la creación del Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se reunió hoy con la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz para discutir asuntos cruciales relacionados con el sector inmobiliario en nuestra provincia. Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la comunidad y se presentó un proyecto fundamental.
La Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz está compuesta por destacados profesionales del rubro, con Pedro Uribe como presidente, Yanina Ramírez Vieytez como vicepresidenta y Graciela Martínez en la tesorería. Esta entidad representa a diversas inmobiliarias tanto de la capital como del interior de la provincia.
“El objetivo central de este trabajo conjunto es establecer una representación legal para todas las cámaras inmobiliarias a través de la creación de un Colegio Provincial de Corredores y Corredoras Inmobiliarios. El proyecto de ley correspondiente ya ha sido presentado en el ámbito legislativo y cuenta con múltiples respaldos”, precisó el Jefe de Gabinete.
Y añadió que “en esta nueva etapa, con el cambio de poder ejecutivo y la incorporación de nuevos actores en la Cámara del Pueblo, se busca interiorizar a los diferentes presidentes de bloque sobre los objetivos de este proyecto. La meta es que, a la brevedad, se trate en el recinto legislativo para que la Provincia de Santa Cruz cuente con un colegio que represente y profesionalice el sector inmobiliario”.
“Es fundamental evitar situaciones como la ocurrida recientemente en el Congreso Nacional, cuando se debatió la modificación a la Ley de Alquileres y no tuvimos la representación de un Colegio de Corredores Inmobiliarios. Por eso, respaldamos este proyecto y trabajamos incansablemente para lograr un ordenamiento institucional que beneficie a todos los ciudadanos”, remarcó.
Y concluyó destacando que “la creación del Colegio de Corredores y Corredoras Inmobiliarios no solo fortalecerá al sector, sino que también garantizará una representación legal sólida y profesional. A medida que avancemos, Santa Cruz se verá beneficiada por esta entidad a nivel provincial”.
Acerca del proyecto
Por su parte, Pedro Uribe, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, compartió detalles sobre el proyecto que lleva años gestándose en la provincia.
«Hace aproximadamente treinta y cinco años que venimos trabajando en la creación de un colegio de corredores de martilleros e inmobiliarios. Inicialmente, el enfoque era en los martilleros, pero ahora nos centramos en los corredores. A lo largo de este tiempo, hemos presentado el proyecto en seis o siete ocasiones, pero lamentablemente aún no ha sido aprobado», aseguró.
Y recordó que «el año pasado, logramos un importante avance. Durante la pandemia, armamos la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz y obtuvimos el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios. El proyecto fue tratado en distintas comisiones y estaba listo para ser debatido en sesión ordinaria. Sin embargo, las últimas sesiones fueron suspendidas y no se pudo concretar la aprobación».
En este sentido, Yanina Ramírez Vieytez, vicepresidenta de dicha entidad, señaló que «por eso, seguimos trabajando incansablemente. En esta reunión con el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, compartimos nuestras perspectivas. Él ya estaba familiarizado con el proyecto desde su etapa como candidato a intendente. Siempre es un placer dialogar con él, y su interés en profesionalizar el sector inmobiliario es evidente», expresó.
«El objetivo es claro: establecer un Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz. Queremos evitar situaciones como la que vivimos recientemente en el Congreso Nacional, donde no tuvimos representación en la modificación a la Ley de Alquileres. Este colegio nos dará entidad legal y nos permitirá trabajar de manera más institucional».
Finalmente, la tesorera de la Cámara Inmobiliaria, Graciela Martínez, cerró diciendo que “con el apoyo de todos los actores involucrados, este año lograremos finalmente la aprobación y Santa Cruz contará con un colegio que nos represente y beneficie a todos los ciudadanos».
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes