RIO TURBIO
Mantenimiento de calles en Rio Turbio

RIO TURBIO
Estudiantes del C.P.E.S. Nº 4 se suman a acciones de cuidado ambiental en Río Turbio

Alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción para conocer el manejo de residuos y la preservación del Dique San José, en el marco del proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio recibió a los estudiantes de 5° año “B” del C.P.E.S. Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover la correcta gestión de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.
Durante el encuentro, los jóvenes se entrevistaron con el secretario de Producción, Félix Altuna, quien destacó el interés y la participación del grupo. Los estudiantes realizaron preguntas sobre la clasificación de residuos, los procesos de la planta y el destino final del material recuperado. Altuna explicó que el reciclaje forma parte del Plan Municipal de Políticas Verdes, que incluye iniciativas como los “Miércoles Verdes”, los “Puntos Verdes” y campañas de concientización en distintos barrios.
El secretario subrayó la importancia de proteger el Dique San José, recordando que eventos anteriores habían generado suciedad y daño ambiental. Los alumnos asumieron el compromiso de promover la limpieza y el cuidado de los espacios recreativos, transmitiendo el mensaje a sus compañeros.
Altuna destacó que la participación de la juventud es decisiva para el futuro de la comunidad, y que experiencias como esta multiplican el alcance de las políticas ambientales locales. Como resultado de la visita, los estudiantes profundizaron sus conocimientos sobre reciclaje y preservación ambiental, y se comprometieron a cuidar los espacios naturales donde se desarrollen actividades juveniles.
Desde la Municipalidad valoraron esta iniciativa como un ejemplo de colaboración entre el Estado y las instituciones educativas. “La participación juvenil es clave para garantizar un futuro más sostenible y avanzar hacia una ciudad más limpia y comprometida con su entorno”, concluyó Félix Altuna.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción