PROVINCIALES
Vidal: “La Argentina necesita diálogo, respeto y trabajo”

El primer mandatario provincial, Claudio Vidal, participó vía Zoom de la conferencia de prensa que brindaron este martes, los gobernadores patagónicos en el Salón Azul del Congreso de la Nación. “Lo que no resolvió la inmadurez política, lo resolvió la justicia”, recalcó.
En respuesta a las declaraciones de Milei y al fallo a favor de Chubut, el mandatario expresó lo siguiente:
«Llegó el momento de buscar consensos y de trabajar en equipo. Lo que no resolvió la inmadurez política, lo resolvió la justicia. La política volvió a fracasar. Ya no es una grieta de dos partes, sino con muchas y muy profundas.»
Y enfatizó que «tenemos que trabajar en conjunto: nación, provincias y municipios. Hay que acompañar al gobierno; quiero que le vaya bien, pero debe haber respeto».
«Basta de violencia mediática y falta de respeto. No todos somos iguales ni nos da lo mismo. El gobierno nacional debe dar el ejemplo convocando a todos los sectores a una mesa de diálogo. La respuesta la debemos construir entre todos, fortaleciendo la educación pública, recuperando la cultura del trabajo y fomentando la producción», reflexionó, Vidal.
«Este conflicto involucra a todos los argentinos, pero especialmente a la Patagonia. Si la región produce, podemos resolver los problemas económicos derivados de situaciones pasadas. Pero para ello, necesitamos consenso. Los gobernadores no somos enemigos del pueblo ni del gobierno. Defendemos intereses como la salud y la educación. Como argentinos comprometidos con este hermoso y rico país, velamos por los intereses del pueblo.», concluyó, el Gobernador Santacruceño, marcando una postura firme y colaborativa de los gobernadores patagónicos en busca de soluciones para el bienestar de todos los ciudadanos.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes