RIO TURBIO
Caso Lucas Gerónimo: Deberá seguir esperando

El presidente del Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Ametrano dijo sobre el pedido de que se lo traslade de clínica para su rehabilitación que se está evaluando

Lucas Gerónimo, hace 157 días está internado en una cama en la habitación 210 del 2° piso, de la Clínica Aires de Pacheco, ubicada en AV. Hipólito Irigoyen 2270 en el Partido de Tigre en la Provincia de Buenos Aires sin acceder a ningún tratamiento de rehabilitación
El accidente ocurrió el 4 de mayo, saliendo del trabajo en el pañon municipal de Río Turbio, yendo a su domicilio, por esquivar a varios canes. Se cayó de la bicicleta, dio contra el guardarraíl, y sufrió una fractura en la costilla derecha, con perforación de pulmón, por rotura de costilla, con coágulo de sangre en los pulmones.
Y lo más complicado, tuvo una complicación en la vértebra V4, la vértebra dorsal 4, que le complicó la médula ósea espinal.
Desde el hospital de Río Turbio fue derivado al hospital regional de Río Gallegos.
Lo compensan, el ISPRO, después de que se hiciera un montón de requerimientos, le hicieron las cirugías pertinentes.
Después de rogar al ISPRO, de la Caja de Seguridad Social autorizaron la derivación gracias al pedido expreso del hospital regional por los médicos tratantes.
Lucas cumplió 26 años en un estado de abandono total, de parte del ISPRO, Colonia Suiza y la Caja.
Desde el ISPRO dijeron que se encuentra con prestaciones de clínica médica, cirugía general, cirugía plástica, neurocirugía, traumatología, psiquiatría y que se encuentra está siendo tratado con un equipo multidisciplinario. Por otra parte, indicaron que desconocían los planteos de la familia.
El presidente del Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Ametrano, manifestó este miércoles en diálogo con FM EL PORTAL que desde el organismo están siguiendo de cerca y negó que la situación del joven no sea de abandono.
Consultado sobre el pedido de que se lo traslade de clínica, dijo que se está evaluando
No obstante la familia inició acciones legales por abandono de persona, incumplimiento de la tarea pública del ISPRO y de la Clínica Colonia Suiza Salud, mientras que el juez federal del Juzgado N° 11 en Capital Federal solicitó el resumen de la historia clínica desde el día que Lucas ingresó al Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios