Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Impulso educativo en Rio Turbio: Propuesta de convenio entre la Universidad y el SOEM

Publicado

el


La Concejal Griselda Sandoval, junto a Isela Suarez y el secretario General del SOEM, Julio Godoy, anunciaron una iniciativa para establecer un convenio entre la Universidad y el sindicato, con el objetivo de brindar asesoramiento educativo. La propuesta busca impactar positivamente en la formación de los trabajadores, incentivando el acceso a la educación superior.

En una reciente conferencia, la Concejal Griselda Sandoval, acompañada por Isela Suarez y el secretario General del SOEM, Julio Godoy, informaron a la comunidad de Rio Turbio y a los afiliados al sindicato sobre una propuesta de colaboración con la Unidad Académica local.

La propuesta consiste en establecer un convenio entre la Universidad y el sindicato para proporcionar asesoramiento educativo. Según Sandoval, después de semanas de diálogo con el secretario General Julio Godoy, se decidió realizar la difusión oficial el jueves a las 17hs. La coordinadora de Acceso y Permanencia y Bienestar de la universidad participará en el evento

La edil explicó que la idea surgió a partir de sus conversaciones con los trabajadores del Concejo Deliberante, donde descubrió que algunos no han completado sus estudios secundarios y otros no desean cursar estudios universitarios. Sandoval, quien es sicopedagoga con 26 o 27 años de experiencia en la Universidad, destacó la importancia de la educación en el contexto actual, donde el estudio puede influir positivamente en la mejora salarial, ya que en el municipio se otorgan incentivos por estudios secundarios y universitarios.

La concejal, alejándose de su rol político, se expresó como profesional de la educación, enfocada en el mejoramiento de la calidad de vida a través de la formación académica. Su objetivo es impulsar iniciativas que contribuyan al desarrollo educativo y, por ende, al progreso de la comunidad.

Además, Sandoval añadió: “Esta comunicación con el EDJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) tiene como objetivo facilitar la combinación de estudios secundarios. En mi perfil de Facebook, Griselda Sandoval, encontrarán los requisitos y adaptaciones, así como información sobre la modalidad híbrida (virtual y presencial) disponible. La profesora Lorena Castillo, actual directora del EDJA Nº 6, nos proporcionó todos los detalles necesarios para completar el quinto año. Aquellas personas que tengan materias pendientes o algunos años cursados simplemente deben acercarse al EDJA Nº 6, que funciona en el colegio Nº4”, explicó Sandoval.

La edil afirmó enfáticamente: “Nunca es tarde para estudiar” y añadió: “Esto va más allá de si se percibe un plus económico o no”.

Por su parte, Isela Suarez comentó: “El jueves, el equipo de la Universidad, junto al equipo de Griselda y el equipo del SOEM, ofreceremos una charla informativa. En esta sesión, presentaremos la oferta académica disponible para la comunidad, abordando carreras presenciales y a distancia. Les informaremos sobre los diversos beneficios que pueden aprovechar en su trayectoria universitaria, incluyendo becas, tutorías, instalaciones y alumnos tutores, con el objetivo de que el camino hacia la Universidad sea más llevadero y puedan alcanzar un título universitario”.

El lugar del encuentro será en las instalaciones del SOEM, específicamente en el salón grande.

Con respecto a este tema, Julio Godoy se expresó: “Estoy muy contento y agradecido por la oportunidad de brindar la apertura a lo que será la carrera universitaria. Sé que entre los compañeros municipales hay un número significativo interesado en progresar, mejorar su calidad de estudios y tratar de incorporar algo más económicamente. Además, creo que esto contribuirá a la jerarquización del municipio y, posteriormente, abrirá la posibilidad de concursos. Así, los compañeros que hayan completado sus estudios universitarios podrán concursar, y en un futuro cercano, la mayoría de los cargos serán ocupados a través de concursos, evitando señalamientos desde el ámbito político”.

“Es crucial que la Universidad se integre a la comunidad. A veces, no dimensionamos el impacto de tener una universidad en una localidad tan pequeña. Hay aspectos que debemos empezar a valorar. Cuando se trata de capacitación y conocimiento, no podemos cerrarle las puertas. Como sindicato, apoyamos todo lo relacionado con la calidad educativa y siempre buscamos mejorar en lo salarial. Es algo bienvenido para nosotros. Nos llena de orgullo, ya que demuestra que nuestro sindicato es muy bien visto en la comunidad, y esto sirve para incentivar y capacitar a nuestros compañeros”, expresó Godoy.

Además, añadió: “Como hemos hecho durante muchos años, brindamos a los compañeros que estudian un kit escolar. Aunque nos gustaría hacer más, también incluimos el tema de las fotocopias, que son sin costo. Pronto entregaremos un kit a los compañeros que asisten a la Universidad y a sus hijos desde el preescolar, como parte de nuestro compromiso continuo”.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.