Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Arte en el Sur: Tercer Encuentro Binacional de Escultores en Río Turbio

Publicado

el


La creatividad y la belleza se dan cita en el Tercer Encuentro Binacional de Escultores en Río Turbio, un evento destacado que forma parte de la celebración de la Fiesta de la Lenga y del Cóndor Andino. Del 7 al 9 de marzo, la Plaza Centenario del Carbón será testigo de artistas que darán vida a sus obras

En el marco de la celebración de la Fiesta de la Lenga y del Cóndor Andino, Río Turbio se prepara para recibir el Tercer Encuentro Binacional de Escultores, un evento que promete ser un festín para los amantes del arte y la cultura. Del 7 al 9 de marzo, la Plaza Centenario del Carbón se convertirá en el epicentro de la creatividad, donde escultores de ambos lados de la frontera compartirán su talento y visión artística.

Desde las 10 hasta las 19 horas, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar el proceso creativo en tiempo real, mientras los escultores trabajan en sus piezas, tallando la madera con destreza y dando forma a sus ideas.

El evento no solo busca resaltar la habilidad artística de los escultores, sino también promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre las comunidades de la región. Además de las esculturas en proceso, habrá exposiciones, charlas y actividades relacionadas con la tradición y la cultura local.


RIO TURBIO

La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Publicado

el


Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.

La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.

Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.