Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La UNPA inscribe ingresantes hasta el 1 de marzo

Publicado

el


A partir de hoy la universidad retoma la atención personal y el asesoramiento en las unidades académicas y cibereducativos a los/as interesados/as en cursar alguna de las cerca de 40 carreras que se dictan en toda la provincia. La SGA habilitó también una Mesa de Ayuda vía Zoom. El proceso de admisión se inicia on line, a través del portal institucional. Las clases comienzan el 18 de marzo

Tal como lo establece el Calendario Académico, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral retoma hoy el periodo de inscripción para Ingresantes 2024, destinado a jóvenes y adultos /as interesados/as en cursar alguna de las cerca de 40 carreras que la casa de altos estudios brinda en toda la provincia de Santa Cruz a través de sus cuatro unidades académicas y la Red de Cibereducativos.
Luego de una primera etapa de inscripción concretada en diciembre de 2023, la UNPA reabre sus puertas para brindar asesoramiento sobre carreras y requisitos a los/as interesados/as en iniciar el proceso de admisión on line (http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ ) y/o aquellos/as que ya lo hayan completado y estén en condiciones de entregar la documentación en formato físico.
Además de la atención presencial para quienes puedan acercarse a la universidad, la Secretaría General Académica habilitó una Mesa de Ayuda virtual para quienes busquen información o asesoramiento, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 13 a 16:00 a través de la plataforma Zoom (https://qrcd.org/3a64 – ID 937 4751 5140 / Código 538581) durante todo el periodo de inscripción.
Cabe destacar además que en la página de preinscripción on line se encuentra disponible un sencillo  instructivo para avanzar en el proceso, una guía de preguntas frecuentes  y un formulario de consultas. Las carreras y sus planes de estudios, detalladas por sedes, escuelas y modalidad de cursado, se encuentran disponibles en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php
El formulario online es el primer paso, que habilita luego a los/as aspirantes a acercarse a la unidad académica o cibereducativo más cercano, con la documentación obligatoria – DNI, fotocopia del título secundario legalizado o constancia de estudios completos y foto carnet-, para efectivizar la preinscripción.
La UNPA ofrece cerca de 40 carreras a través de sus cuatro unidades académicas – ubicadas en Caleta Olivia (UACO), San Julián (UASJ), Río Turbio (UART) y Río Gallegos (UARG)- y la red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades de la provincia en las que no posee sedes y en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
La Propuesta Académica 2024 de la universidad está integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
Además de las carreras que se dictan a través de las cuatro unidades académicas, con una variedad importante de opciones pedagógicas, la UNPA cuenta con carreras totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo,  Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).
Para mayor información, los/as interesados/as podrán escribir a [email protected]


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.