PROVINCIALES
Autoridades de Educación se reunieron en la Casa de Santa Cruz

La directora de la Casa de Santa Cruz, Agustina Aguiar, recibió al presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, y la secretaria de Gestión Educativa, María del Carmen Baños. En el encuentro, dialogaron sobre cómo funciona el organismo provincial en la capital del país.
Las autoridades de la Cartera Educativa mantienen una agenda en Buenos Aires enmarcadas en el Consejo Federal de Educación que se realiza en la capital del país. En este sentido, el titular del CPE, Daniel Busquet, estuvo presente en la Casa de Santa Cruz, junto a su directora Agustina Aguiar, y la secretaria de Gestión Educativa, María del Carmen Baños.
Durante el encuentro con la directora del organismo, dialogaron respecto a temas inherentes a la casa santacruceña, su dinámica y operatividad.
Las autoridades visitaron, en particular, el sector donde funciona la escuela domiciliaria hospitalaria de Santa Cruz, que se encarga de brindar apoyo escolar a los niños y niñas y hermanos que llegan derivados a Buenos Aires. Se trata de casos de madres que tienen más de un menor a cargo y viajan con los hijos por temas de salud. En la reunión, las autoridades tomaron conocimiento de la labor de quienes enseñan y brindan contención a las familias santacruceñas.
PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.
Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.
La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.
La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.
Desde todas las localidades
La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:
-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.
-Artesanía: madera, lana, cerámica.
-Literatura: cuento, poesía.
Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.
Cómo participar de las Olimpiadas Culturales
La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.
Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.
Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita