Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Shell e YPF comienzan el desarrollo masivo del área Bajada de Añelo en Vaca Muerta

Publicado

el



El pase a desarrollo del área incluirá la construcción de una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios, y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área. Además, contempla una inversión de 300 millones de dólares para 2022 y 2023.

Las empresas Shell Argentina e YPF anunciaron este miércoles su decisión de pasar a desarrollo el bloque de Bajada de Añelo en la ventana de transición entre petróleo y gas de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, para lo cual invertirán en una primera etapa de producción 300 millones de dólares.

El pase a desarrollo del área incluirá la construcción de una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios, y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área.

Esta decisión se adoptó luego de completar satisfactoriamente la etapa piloto que consistió en la perforación de 12 pozos exploratorios y que permitió lograr un mayor conocimiento del área.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó hoy en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno de Neuquén el anuncio de Shell e YPF que contempla una inversión de 300 millones de dólares para 2022 y 2023.

«Bajada de Añelo pasa a desarrollo masivo», afirmó el mandatario provincial al precisar que «el área está concesionada 50% y 50% en esta alianza estratégica e histórica que representan con toda su trayectoria estas empresas, y que Shell tiene a su cargo operar el desarrollo del área».

Asimismo, detalló que el pase a desarrollo masivo «comprende la construcción de la planta de tratamiento temprana, con una capacidad de procesamiento de 15 mil barriles de petróleo y dos millones de metros cúbicos de gas por día».

Gutiérrez subrayó que la inversión también incluye «la infraestructura de evacuación de dicha producción hacia los sistemas troncales», y destacó que «se estima que en la construcción de la planta de tratamiento trabajarán 800 personas en forma directa».

Al tiempo «se proyecta perforar y conectar 16 nuevos pozos», lo que implica la incorporación de dos nuevos equipos de perforación a partir del segundo semestre de 2022.

El área Bajada de Añelo cuenta con una superficie de 204 kilómetros cuadrados y tienen una concesión en no convencional hasta 2049.

El gobernador, además, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y aseguró que «este año se habrán invertido aproximadamente 4 mil millones de dólares».

Asimismo, señaló que el epicentro de la formación se ubicó en Añelo, pero «gracias al compromiso, la responsabilidad y el cumplimiento de Shell vamos abriendo el territorio de desarrollo hacia San Patricio del Chañar; y luego con otras compañías que ya están trabajando hacia Rincón de los Sauces».

Para finalizar, sobre el total de la producción, Gutiérrez anunció que «ya se está en condiciones de anticipar que el piso de la producción en octubre alcanzó los 230 mil barriles día de petróleo, lo que constituye un récord histórico».


Avisos

INFO. GENERAL

Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania

Publicado

el


Desde el viernes 27 al domingo 29 en el CEPARD se realizó la concentración de los equipos de básquet femenino y masculino de Santa Cruz, pensando en los proximos Juegos de la Araucania.

Las chicas estuvieron a cargo de Eduardo Aguilar (Rio Gallegos) y Maximiliano Olmos (Pico Truncado). En la categoría masculino el entrenador es José Luis Elia (Rio Turbio), que esta acompañado por Ezequiel Varonese (Puerto San Julián).

Los entrenamientos comenzaron el viernes por la mañana y el sabado durante todo el dia. En ambos dias los jugadores entrenaron en triple turno, esto demuestra la intensidad que tuvo la concentracion. El domingo, hubo dos turnos y luego concluyo el primer encuentro, entre los jugadores y el cuerpo técnico.

«El concepto general de todas la practicas fue observar cualidades técnicas, tácticas y físicas. Por la cantidad de chicos y los pocos días, se evaluaron aspectos generales de los jugadores», comentó Jose Luis Elia.

Con información de De Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.