PROVINCIALES
Cada vez son más los que se suman al Operativo Escuelas

La convocatoria que realizará el gobernador Claudio Vidal para reconstruir la educación en la provincia de Santa Cruz, ya supera las expectativas. Hoy integrantes del gabinete provincial se sumaron a las tareas de mantenimiento y optimización de las escuelas que llevan adelante desde las cooperativas, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Consejo Provincial de Educación. “Somos parte de la comunidad Educativa”, subrayaron.

Es importante recordar que el pasado sábado el primer mandatario provincial, quien encabezó las trabajos en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°41 “Osvaldo Bayer”, instruyó a sus colaboradores para que convoquen a Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores para que el próximo fin de semana se sumen al trabajo que se lleva adelante para poner en condiciones las escuelas de la provincia de Santa Cruz, con vistas al inicio del Ciclo Lectivo 2024. Si bien estas acciones estaban prevista para dentro de unos días, hoy el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los titulares de las Carteras de Gobierno, Pedro Luxen; Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli; Educación, Daniel Busquet; Energía y Minería, Jaime Álvarez; y de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se hicieron presentes en la Escuela Primaria Provincial N°91 «Papa Francisco” del Barrio San Benito.
En esta ocasión, además de los funcionarios provinciales, participaron activamente, las cooperativas, el Gremio UPCN, trabajadores de IDUV y comunidad, totalizando casi un centenar de personas que decidieron acompañar esta labor, que tiene como objetivo pintar íntegramente la Escuela.
Al respecto, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez indicó: “Esta es una acción que venimos llevando adelante quienes formamos parte de la comunidad educativa. entiendo que hay roles trascendentales como es el caso de los docentes, directivos, auxiliares, maestranza, todos formamos parte de una comunidad en la cual necesitamos que nuestros niños y jóvenes estudien y adquieran conocimientos porque son ellos a quienes deberán tomar las riendas cuando nosotros estemos en otras etapas de la vida. Necesitamos que las escuelas brinden las contención necesaria y haya una continuidad en el calendario escolar, que estén condiciones para recibir a los alumnos y al resto de la comunidad educativa”.
En ese sentido, Álvarez comentó que la presencia de los funcionarios en la institución educativa en esta jornada tiene que ver fundamentalmente en son parte de la sociedad. “Somos gente de trabajo y estamos conscientes que estamos viviendo tiempos difíciles, sabemos que sale adelante trabajando y mostrando las ganas de que se quiere salir adelante. Y no sólo predicándolo desde un discurso o haciendo demagogia. Acá hay que trabajar para sumar más trabajadores que necesita la provincia de Santa Cruz”, aseguró.
Para concluir, sostuvo que se está trabajando para empezar un año con clases y “que tengamos una actividad dentro de las vías normales de una sociedad civilizada porque estamos todos dentro de un contexto económico complicado”. “Entiendo la necesidad lógica de aumento en los sueldos porque los aumentos en las canastas básicas y escolar son un cúmulo de gastos de dentro de la economía doméstica que se hizo casi imposible llegar a fin de mes. Entonces es necesario que todos pongamos un granito de arena y el hombro”, cerró.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio