Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Calendario Académico 2024 – Universidad Nacional de la Patagonia Austral en Unidad Académica Río Turbio

Publicado

el


La UNPA Río Turbio comparte el Calendario Académico 2024, destacando fechas clave para ingresantes, exámenes y el inicio del Primer Cuatrimestre. Consulta el detalle en el enlace: Calendario Académico 2023.

La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ha publicado el Calendario Académico 2024, informando sobre importantes fechas para la comunidad estudiantil. Destacan la inscripción para ingresantes al periodo académico 2024 del 06 de febrero al 01 de marzo, la inscripción a exámenes para el turno Febrero/Marzo del 07 al 09 de febrero, y los exámenes para dicho turno que se llevarán a cabo del 14 de febrero al 01 de marzo de 2024.

Asimismo, se establece la inscripción a asignaturas del tercer cuatrimestre y anuales para el período del 13 al 15 de marzo de 2024. El inicio del Primer Cuatrimestre para el ciclo profesional y el Ciclo Básico está programado para el 18 de marzo de 2024.

Para obtener más detalles y estar al tanto de las fechas importantes, se invita a consultar el Calendario Académico completo en el sitio web de la UNPA: Calendario Académico 2023.


RIO TURBIO

Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

Publicado

el



El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.

Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.

A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.

Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.

Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.