Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz proyecta una temporada turística 2022 muy optimista

Publicado

el



Pablo Godoy, Secretario de Estado de Turismo de la provincia, estuvo en “Cambalache” hablando sobre el programa previaje, los corredores seguros y la Feria Internacional de Turismo.

El Secretario de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy, estuvo en diálogo con “Cambalache”, que se emite por TiempoFM, hablando sobre la nueva temporada turística que se viene. “Creemos que el programa de Previaje como política publica destinada a incentivar la actividad turística, nos da un escenario muy favorable dentro del mercado interno”, aseguró.

Agregó: “Santa Cruz hoy tiene 499 establecimientos inscriptos en el programa y ya podemos hablar que el Previaje significa 51 mil viajes a Santa Cruz para la próxima temporada y, en cantidad de turistas, supera la cantidad de desplazamiento que tuvimos durante toda la temporada pasada, incluidos los santacruceños viajando dentro de la provincia”

Sobre esta mejora en los números, Godoy afirmó que “sabíamos que ni bien la condiciones sanitarias sean favorables, inmediatamente se iba a reactivar la actividad, y hoy dentro de lo que son las proyecciones para la temporada tenemos unos excelentes indicadores en la reactivación, nunca con números similares a los prepandemia, pero generalmente números muy optimistas”.

Después, fue consultado sobre la apertura de fronteras y los corredores seguros, sobre lo que dijo que “tengo entendido que desde el Ministerio de Salud han solicitado a la Jefatura de Gabinete la aprobación de corredores seguros. Es este ministerio quien lleva esa gestión ante Nación y seguramente, prontamente vamos a tener novedades y definición en relación de los corredores seguros de Santa Cruz”.

Con respecto a los corredores con Chile, explicó que si bien esas definiciones las maneja Salud, desde Turismo tuvieron reuniones con sus pares de Chile. “Tanto el Sernatur como las cámaras y asociaciones ven necesario tener una dinámica de intercambio entre las dos Patagonias, esto pasa en torno a toda la región Patagónica”, pero también dijo que “somos muy respetuosos de las decisiones de Salud. Sabemos que es prioritario poder tener un intercambio de turistas porque los extranjeros visitan la Patagonia en general, argentina y chilena, hemos mantenido varias reuniones pero las definiciones de lo que va a proponer el país vecino nos trasciende, nuestra obligación es llevar cuál es el requerimiento y cuál es la necesidad del turista”

Respecto a la presencia de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo, dijo: “estamos haciendo una gran apuesta, porque vamos a tener una presencia con la región patagónica en un stand que tiene unos 900m², y donde va a estar representada toda la oferta de la Patagonia, y sobre todo articulando frente a los operadores receptivos. Lo que hay que destacar, más allá de que es la principal feria en la Argentina y que se hace en Buenos Aires, que es nuestro principal mercado emisor, es el hecho de que se van a mantener rondas de negocios nuevamente con los operadores internacionales que venden la Argentina y principalmente la Patagonia y que vamos a tener ya hay una presencia con todos los destinos de la provincia, más allá de su nivel de desarrollo, donde nuestra intención es que empiecen a haber otros destinos de la provincia, que no están consolidados, como una oportunidad real de negocio para diversificar la oferta de productos que tiene Santa Cruz en torno a los mercados internacionales”.

Fuente: Tiempo Sur


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.