SOCIEDAD
Ruido en el Vaticano por la comitiva de empresarios que lleva Milei para ver al Papa

El presidente viaja junto a más de 30 empresarios a una ceremonia religiosa. «Es como caer con botines a un partido de básquet», dicen en Roma.
En el Vaticano hay ruido por la comitiva que armó Javier Milei para visitar al Papa Francisco, que incluye a más de 30 empresarios.
El presidente se verá con el Sumo Pontífice el 12 de febrero y estará acompañado de tres ministros, de su hermana Karina y del Secretario de Culto, Francisco Sánchez, que había atacado al Papa cuando era diputado.
Pero Milei también estará acompañado de empresarios como Eduardo Eurnekian, Daniel Funes de Rioja y Alejandro Elsztain, hijo del dueño de IRSA y quien acercó a Milei a la organización judía ortodoxa Jabad Lubavitch.
En el Vaticano llama la atención que Milei se haya rodeado de empresarios para participar de una ceremonia espiritual. «Es como caer con botines a un partido de básquet», dijeron desde Roma a LPO.
‘No sea cosa que ese día el Papa se levante resfriado’, advierten en el Vaticano ante el ruido que ya genera la visita de Milei.
También hay malestar porque Milei eligió al Vaticano como su segunda escala luego de visitar a Israel. El presidente tiene un contrapunto extra con Francisco: quiere mudar la embajada a Jerusalén, pero el Papa rechaza esa idea, como lo hizo cuando Donald Trump propuso la misma idea que ahora pregona Milei.
El Papa define a Jerusalén como una ciudad única, «sagrada para los hebreos, cristianos y musulmanes» y prefiere mantener el «statu quo» como como capital de un estado judío y otro palestino.
«No sea cosa que ese día el Papa se levante resfriado», advierten en el Vaticano ante el ruido que ya genera la visita de Milei.
El encuentro se dará días después de que el gobierno libertario, por medio de Sandra Pettovello, decidiera tercerizar parte de la ayuda alimentaria con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (Aciera).
Fue una tocada de oreja a la Iglesia Católica, que horas antes del anuncio de la ministra de Capital Humano hizo una fuerte advertencia al gobierno nacional para que garantice la ayuda alimentaria a los comedores.
Pese al reto de la Iglesia y del acuerdo con los evangélicos, Pettovello se sumó a la comitiva de Milei en Roma.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»