Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Los gobernadores tienen los votos para el impuesto País pero esperan una cumbre con Milei

Publicado

el


Los peronistas y los aliados del Gobierno podrían votar la coparticipación del impuesto el martes si el presidente no negocia. Hay acuerdo por 170 artículos.

Los gobernadores tienen los votos para coparticipar el impuesto País pero esperan una cumbre con Javier Milei antes del martes, cuando Diputados trate la ley ómnibus artículo por artículo.

Martín Llaryora, el gobernador de Córdoba, habló con sus pares de las provincias y mandó a contactar al bloque peronista Unión por la Patria para meter la coparticipación del Impuesto País durante el tratamiento particular de la ley.

La idea de los cordobeses es restablecer el artículo 180 del texto original de la Ley Ómnibus, que ratificaba hasta fin de año la vigencia del Impuesto País. Allí se incluiría que Nación mantiene el 70% de la torta, pero se coparticipa 21% a las provincias y el 9% al fideicomiso de los barrios populares.

Este viernes se especuló con que el Gobierno había aceptado coparticipar el impuesto ante el riesgo de que los gobernadores se lo impongan.

De hecho, Guillermo Francos se apersonó en el Congreso para encausar la negociación por parte del Gobierno, que luego entró en un terreno pantanoso por la intervención de Rodrigo de Loredo, que busca impedir un triunfo de su rival en Córdoba.

El ministro del Interior ya había quedado en offside cuando intentó avanzar con el acuerdo con los gobernadores la semana pasada, pero luego fue desautorizado por la Rosada, que salió a desmentir que incluso el tema fuera mencionado en la cumbre que tuvo el funcionario con las provincias en el CFI.

Ahora, luego de haber facilitado la aprobación de la ley en general, los gobernadores esperan un gesto de Milei para llegar a un acuerdo antes del martes. Del rumbo de esa negociación dependerá la suerte de otros dos capítulos claves para el Ejecutivo, que son las privatizaciones y las facultades delegadas. Por el momento, el acuerdo es por 170 artículos, un cuarto del texto original que mandó el Ejecutivo en diciembre.


Avisos

PROVINCIALES

Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

Publicado

el


El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.

Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno. 

«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.

El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial». 

«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.

«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.

Diario Nuevo Dia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.