SOCIEDAD
El gobierno envía una contrapropuesta sobre privatizaciones pero los aliados la rechazan

Entre las facultades delegadas, figura la materia seguridad, algo que rechazaría el radicalismo. Para las privatizaciones, se crearía una comisión bicameral, órgano que resisten cordobeses y lilitos.
La Casa Rosada podría tropezar de nuevo con la resistencia de los bloques aliados, luego de enviar un nuevo texto al Congreso con modificaciones en los artículos sobre delegación de facultades y el capítulo sobre privatizaciones.
Según el documento que ya circula entre las bancadas, el gobierno reduciría a 6 las materias sobre las que reclama al Poder Legislativo facultades delegadas. Esas potestades serían sobre la esfera económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.
Además, el presidente Javier Milei aceptaría que esa competencia se otorgue por un año y se pueda prorrogar por otro más pero desde el Congreso.
Aunque fuentes de la UCR le dijeron a LPO que este texto debe ser analizado ahora por los bloques aliados, durante la segunda jornada del tratamiento en recinto de la ley ómnibus creció el rumor sobre la posibilidad de que el radicalismo rechace el capítulo de seguridad, tal como informó LPO. Incluso, una diputada deslizó que podría impugnarse la concesión de facultades al Presidente en materia de seguridad. El partido centenario cuenta con 34 bancas.
Pero el punto más difícil de sortear para el oficialismo podría ser el capítulo de privatizaciones. En ese segmento del proyecto, el gobierno pretende darle intervención a una «Comisión Bicameral», algo que rechazan la Coalición Cívica y los cinco diputados cordobeses que integran el bloque de Miguel Pichetto.
Un legislador del partido fundado por Elisa Carrió le dijo este jueves a LPO que «una Bicameral permitiría que un grupito de diputados se hicieran millonarios», en clara alusión a la corrupción que podría incubarse por los intereses de quienes quisieran quedarse con las empresas públicas. De hecho, la propuesta del Ejecutivo plantea una comisión integrada por seis senadores y seis diputados, que serían elegidos por sus respectivos cuerpos.
En ese sentido, los libertarios se enfrentarían a la promoción de nuevos cambios de parte de los bloques aliados y, entonces, se pondría a prueba la elasticidad o rigidez de Milei nuevamente. «No va a negociar, va a todo o nada y se puede quedar con nada», comentó un legislador cordobés en uno de los pasillos de la Cámara Baja.
También se corroboraría en breve hasta dónde llega al firmeza de los opositores aliados. Si el oficialismo no accediera a sus planteos, podría ocurrir que a los 105 diputados de Unión por la Patria y la izquierda se sumen a la votación en particular, al momento de debatir las privatizaciones, 10 diputados radicales, cinco cordobeses, seis de la Coalición Cívica, los dos socialistas santafecinos, dos santacruceños y Margarita Stolbizer. De esta manera, se configuraría un rechazo de 130 legisladores y un escenario sobre el que ningún bloque se anima a hacer pronósticos.
RIO TURBIO
Orgullo de Río Turbio: adultos mayores conquistan el primer puesto en los Evita

Elsa Reynoso y Cirilo Reartes representaron a Río Turbio en los Juegos Evita Adultos Mayores y se consagraron campeones en la disciplina Truco. Además, Cirilo compitió en Sapo, mostrando que la pasión y el talento no tienen edad.
Río Turbio tiene nuevos campeones y el orgullo es compartido por toda la comunidad. Elsa Reynoso y Cirilo Reartes participaron en los Juegos Evita Adultos Mayores, que se desarrollaron en Río Gallegos, y lograron el primer puesto en la disciplina Truco, un logro que refleja no solo su habilidad, sino también su compromiso y amor por el juego.

La dupla se lució en cada partida, combinando estrategia, picardía y trabajo en equipo para llegar a lo más alto del podio. Pero el talento no terminó ahí: Cirilo Reartes también compitió en la disciplina Sapo, demostrando su versatilidad y entusiasmo por el deporte recreativo.
Este triunfo no solo destaca a nivel deportivo, sino que también envía un mensaje inspirador: la edad no es un límite para aprender, competir y disfrutar de las actividades que apasionan. “Nos sentimos felices y agradecidos por el apoyo de la comunidad de Río Turbio. Representar a nuestra ciudad y volver con un primer puesto es algo que nos llena de orgullo”, expresaron emocionados.
Con este logro, Elsa y Cirilo se suman a la lista de representantes que llevan en alto el nombre de la Cuenca Carbonífera, recordando que el espíritu competitivo, la amistad y la pasión por el juego se mantienen intactos con el paso del tiempo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz, brindará asesoramiento general en Rio Turbio