PROVINCIALES
Santa Cruz: cómo votarían los diputados nacionales en la ley ómnibus

Los legisladores de Unión por la Patria, Ana María Ianni y Gustavo González, rechazarán este miércoles la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y están dentro del sector que se considera “innegociable”. El Gobierno de Javier Milei habría juntado las manos para el quorum y la votación en general. Qué pasaría con Roxana Reyes, José Luis Garrido y Sergio Acevedo.
A esta hora de la noche, las negociaciones siguen entre los bloques que integran el Congreso, pero el oficialismo ya cuenta prácticamente con las manos para conseguir el quorum y también para la votación en general de la ley ómnibus. Aún no está garantizado que se apruebe el grueso del proyecto y se debatirá punto por punto, donde no habrá una postura unificada, teniendo en cuenta que cada sector defenderá los intereses que le convengan.
El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal, el grupo que conduce el elástico Miguel Ángel Pichetto, acompañarían en una de las primeras pruebas de fuego del Gobierno de Javier Milei. En total, aportarían casi 60 legisladores. Allí estaría la mano, a favor, de la diputada nacional de la provincia, Roxana Reyes, según comunicó Rodrigo de Loredo, el jefe del radicalismo en la Cámara Baja.
También se conoce, a esta altura, que Ana María Ianni y Gustavo “Kaky” González, diputados naciones de Unión por la Patria por Santa Cruz, rechazan rotundamente el grueso de la ley ómnibus y esperarán que el oficialismo consiga quorum. Luego bajarán al recinto a manifestar su postura negativa.
José Luis Garrido y Sergio Acevedo, legisladores nacionales del espacio de Por Santa Cruz y que representan al brazo político del gobernador Claudio Vidal en el Congreso, han mantenido un fuerte hermetismo. Sin embargo, en varios conteos, los ubican como los diputados que podrían votar en contra del proyecto en general y debatir, posteriormente, punto por punto. Ambos han sido críticos en las comisiones previas a la votación que comenzará mañana por la mañana, pero permanecerá el enigma hasta último momento.
A esta hora, pese a las permanentes tensiones entre el oficialismo y la oposición “dialoguista”, además del cruce con gran parte de los gobernadores, La Libertad Avanza cuenta con casi 130 votos para dar quorum y empezar una discusión que se extenderá por más de 24 horas. Las fuerzas políticas de Santa Cruz están atentas a lo que pueda llegar a ocurrir este miércoles.
PROVINCIALES
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.
Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista