PROVINCIALES
Desde la CSS comienzan a intimar a municipios

La Caja de Servicios Sociales de la provincia de Santa Cruz emite una intimación a los municipios para regularizar deudas de aporte, garantizando así las coberturas médicas.
En calidad de apoderada y siguiendo instrucciones precisas de su mandante, se informa a los municipios que disponen de un plazo perentorio de diez días para regularizar una deuda pendiente con la Caja de Servicios Sociales (CSS). La cifra adeudada asciende a la suma de pesos doce mil doscientos diez millones seiscientos cuarenta con ochenta y tres conceptos de capital e intereses, calculados hasta el mes de diciembre. Se solicita que dicha cantidad sea depositada en la cuenta del Banco Santa Cruz, perteneciente a la CSS). En caso contrario, se advierte que se procederá a la suspensión del servicio de salud brindado por la CSS a los agentes municipales hasta que la situación sea regularizada.
Asimismo, se exige el estricto cumplimiento del Capítulo II «Modalidad y Plazo para Acreditar Aportes y Contribuciones» del Decreto Provincial N° 252/20, reglamentario de la Ley 3677. Se destaca el Artículo 32°, que establece sanciones para los funcionarios que omitan el cumplimiento de las obligaciones, tanto a nivel administrativo, civil y penal. Se hace hincapié en el Artículo 173 Inc 3 del Código Penal Argentino. Se advierte que, de no cumplirse con estas disposiciones, se tomarán medidas legales conforme a lo establecido por la ley correspondiente.
PROVINCIALES
Avanzan los proyectos del astillero de Caleta Paula y del Código Fiscal Zona Franca

Ambas iniciativas propuestas por el bloque oficialista Por Santa Cruz continuarán siendo analizadas en las reuniones de comisiones.
Esta mañana, los diputados que integran la comisión de Asuntos Constitucionales trataron el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz, mediante el cual se busca declarar de interés provincial la construcción y el desarrollo del Astillero de Reparaciones y Construcciones Navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Poder Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mencionado astillero.
La iniciativa del bloque oficialista que facultaal Poder Ejecutivo Provincial para renegociar los términos del contrato de concesión para la reactivación de dicha obra pública, continuará siendo analizada en profundidad en la próxima reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la cual se espera la presencia del ministro de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, ingeniero Gustavo Martínez.
Por otra parte, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°068/25 de autoría del bloque Por Santa Cruz que propone desgravar y eliminar la incidencia del impuesto a los ingresos brutos a los sujetos radicados en las zonas francas de la provincia de Santa Cruz -cualquiera sea el servicio y/o la actividad prestada- a través de la incorporación de los incisos g) y h) del artículo 167 del Código Fiscal de la provincia. De esta forma, la iniciativa será analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En los fundamentos del proyecto se menciona que el objetivo consiste en fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora, siendo que las zonas francas implican más y mejores puestos de trabajo, crecimiento económico, desarrollo urbano, ingresos e inversiones que contribuyen al crecimiento de las provincias y a la competitividad de la economía en el proceso de integración regional.
Por último, vale destacar que en el mercado internacional las ventajas impositivas son uno de los principales atractivos de las zonas francas y las exenciones impositivas el mayor impulsor en la radicación de empresas, por lo que estas medidas aumentan la posibilidad de captar inversores nacionales y extranjeros y, por ende, ofrecen una mayor competitividad con respecto al país vecino
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”