PROVINCIALES
Discapacidad: la más común es la motriz y la mayoría de los CUD son de personas de más de 70 años

La Caja de Servicios Sociales informó cómo se distribuyen los números de discapacidades dentro de la obra social santacruceña. Se registran 4338 afiliados y afiliadas con Carnet Único de Discapacidad (CUD). “Ante mayor vulnerabilidad, mayor cobertura” comentó el Dr. Néstor Kamú.

Este certificado brinda coberturas integrales en servicios de salud inherentes a la patología. Actualmente se registran 4338 personas ingresaron su Certificado Único de Discapacidad ante la obra social santacruceña. El dato surge de los sistemas internos de la CSS y la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS. El mismo se puede presentar ante la obra social a través del correo [email protected] o el WhatsApp (2966) 52-9688 en toda Santa Cruz.
Los mismos medios están a disposición para dudas específicas sobre prestaciones específicas. Es de recordar que el Certificado Único de Discapacidad es gratuito y voluntario.
“Esto representa un gran aporte, ya que las personas con CUD necesitan acompañamiento constante”, explicó el médico auditor Dr. Néstor Kamú.
El documento habilita la cobertura al 100% en la mayoría de prácticas quirúrgicas, tratamientos, estudios complementarios y laboratorios inherentes a la patología.
No todas las discapacidades son visibles, la más registrada es la física motora, continúa la mental y ocupan un tercer puesto aquellas personas con más de un diagnóstico. En cuarto lugar, está la sensorial auditiva, le sigue la intelectual, continúa la lista con la física visceral y termina con la sensorial visual.
En materia de grupos etarios, el mayor porcentaje lo ocupan personas mayores de 70 años, sumando 756 afiliados. El segundo lugar más numeroso con 706 pacientes es de niños, niñas y adolescentes de 10 a 20 años y el tercero con 553, infancias de 1 a 10 años. La lista continua con pacientes de 40 a 50 años con 467 afiliados registrados, en penúltimo lugar, con 404 personas con CUD, se encuentra la franja de 30 a 40 años y el último con 371 de 20 a 30 años.
“Las coberturas que se contemplan son las prácticas reconocidas con avales científicos, ya que hay muchas opciones médicas sin criterio científico o con eficacia que compruebe una mejoría en los pacientes”, explicó el médico auditor en referencia a procedimientos alternativos, experimentales o empíricos.
“Esto representa un gran aporte por parte de la obra social, puesto que las personas con CUD en general necesitan acompañamiento constante, atención médica crónica y tienen situaciones terapéuticas complejas. Ante mayor vulnerabilidad, se necesita mayor cobertura”, concluyó el Médico Auditor de la Caja de Servicios Sociales.
Desde la obra social santacruceña, se recomienda a afiliados y afiliadas consultar sobre el tema con su profesional de cabecera.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios