RIO TURBIO
Duras críticas al Interventor de YCRT por polémica designación de Hernán Cardozo como Subgerente de Energía

El Interventor Thierry Decoud genera controversia al designar a Hernán Cardozo como Subgerente de Energía en Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, a pesar de antecedentes cuestionables.
En una decisión que ha suscitado fuertes críticas, el Interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y de los Servicios Ferroportuarios en Punta Loyola y Río Gallegos, Thierry Decoud, ha designado de manera transitoria a Hernán Cardozo como Subgerente de Energía. Cardozo, ingeniero con el número de matrícula DM Nro. 32.095.939 y categoría 21 del Convenio Colectivo de Luz y Fuerza de la Patagonia N°36/75, asumirá sus funciones a partir de la firma de la presente resolución.
La resolución ha generado malestar, especialmente expresado por el Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño. Este último no ha escatimado críticas, señalando que Cardozo, durante su gestión previa, contribuyó al deterioro de la usina de 21 megavatios, siendo responsable del colapso de la última caldera en la época de Eduardo Vilches.

Avendaño afirmó: «La resolución del Interventor con respecto a Hernán Cardozo, quien vuelve a asumir el control, ha sido devastadora para la usina de 21 megavatios. Cardozo fue el principal responsable del colapso de la última caldera durante la época de (Eduardo) Vilches. Al recibir la usina, contábamos con una capacidad de generación de 8 megavatios, que incluía dos calderas en funcionamiento y dos turbinas en condiciones. Sin embargo, después de 8 años de su gestión, nos encontramos con tan solo 1 caldera y media turbina. Lamentablemente, es un individuo que ha tenido un impacto nefasto en nuestra fuente de trabajo y en nuestro sector. A pesar de esto, el Interventor lo designa como responsable de la subgerencia de energía. Una decisión realmente lamentable», afirmó.
Cabe destacar que Avendaño enfatiza la pérdida significativa de capacidad de generación durante la gestión anterior de Cardozo, quien, según él, redujo la infraestructura de dos calderas en funcionamiento y dos turbinas operativas a tan solo 1 caldera y media turbina en un período de 8 años.
La polémica designación plantea interrogantes sobre las razones detrás de esta elección y sus posibles implicaciones para el futuro de YCRT y su capacidad energética.
En una segunda parte de las declaraciones, Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, arremete contra la designación de Hernán Cardozo como Subgerente de Energía. Avendaño denuncia cambios internos que, según él, carecen de la documentación necesaria, y critica la falta de transparencia en las acciones llevadas a cabo por Cardozo y su equipo.
Avendaño argumenta que ciertos cambios en la estructura laboral deberían pasar por un proceso de concurso y no deberían ser decididos unilateralmente por jefes de departamento, gerentes o el propio Interventor. Expresa su preocupación por la intromisión en áreas que no corresponden y cuestiona la falta de procedimientos formales.
El Secretario General también retoma sus críticas hacia Cardozo, recordando su responsabilidad en el colapso de la caldera 3 y acusándolo de haber dejado en mal estado la central desde su asunción en 2015 hasta 2023. Avendaño insiste en que, más allá de su título, Cardozo no ha demostrado competencia y sugiere que su desempeño en el ámbito privado tampoco es positivo.
Además, Avendaño apunta a una ausencia de control y manejo por parte de la intervención actual, indicando que, según su percepción, no se ha tomado ninguna medida al respecto.
RIO TURBIO
La UART realizó la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad

El Consejo de Unidad de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA sesionó este jueves 28 de agosto. Se trataron temas académicos e institucionales, priorizando el análisis de problemáticas que requieren pronta resolución para asegurar el normal desarrollo de las actividades.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral llevó adelante la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad, que tuvo lugar este jueves 28 de agosto.

Durante el encuentro, consejeros y consejeras abordaron una agenda amplia de temas vinculados al funcionamiento académico e institucional de la sede.
Uno de los ejes centrales fue el análisis de asuntos de resolución inmediata, con especial énfasis en garantizar la continuidad y normalidad de las cursadas. También se debatieron problemáticas actuales que afectan la vida universitaria y que requieren atención prioritaria.
La reunión reafirmó el compromiso de la UART con la búsqueda de soluciones consensuadas y la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan el desarrollo académico, la gestión institucional y la participación de la comunidad universitaria.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios