PROVINCIALES
ATE copó las calles en todo el país: “Nos negamos a ser esclavos, quieren quitarnos todos nuestros derechos”

“El principal ataque del Gobierno recae sobre el empleo público. Le molestamos los trabajadores del Estado a aquellos que quieren apropiarse de él para que esté al servicio de los grandes grupos económicos”, señaló Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este 24 de enero en todo el país contra las políticas de ajuste y de desguace del Estado impulsadas a través del mega DNU y la Ley Ómnibus. «Los estatales paramos y salimos a la calle porque nos negamos a ser esclavos”, señaló el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.
“Quieren quitarnos todos nuestros derechos y desarmar el Estado, porque saben que sin Estado las que gobiernan son las corporaciones. Demandamos la inmediata reincorporación de todos los despedidos sin causa justificada y rechazamos los intentos de privatización de las empresas públicas”, apuntó el dirigente estatal desde la plaza del Congreso de la Nación y agregó: “Creemos que el Gobierno no va a abandonar su lógica de polarizar. Por eso la movilización de hoy fue un punto de partida y habrá más”.

En esta línea, completó: “El principal ataque del Gobierno recae sobre el empleo público. Le molestamos los trabajadores del Estado a aquellos que quieren apropiarse de él para que esté al servicio de los grandes grupos económicos. Sólo los gobiernos de facto intentaron limitar de esta manera los derechos en la Administración Pública. No hay una sola medida que nos beneficie. Nos están enterrando a todos”.
En base a la discusión sobre la Ley Ómnibus y al posicionamiento que tomarán los legisladores de los distintos bloques, el dirigente indicó: «El Congreso debe tomar nota de lo que pasó en esta jornada. Fue todo un pueblo el que se movilizó. El ritmo que lleva el Gobierno con la entrega del país y todas sus riquezas es frenético. Si le delegan facultades al Presidente, aunque sea por un año prorrogable, no debería extrañarnos que en el 2026 dejemos de llamarnos Argentina”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, manifestó: “Con el paro de hoy, no termina una situación de articulación en unidad, sino que empieza una nueva defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores y trabajadores estatales. Es con más Estado que se resuelve la crisis que hoy atravesamos las argentinas y argentinos”.
ATE comenzó el paro de 24 horas a partir de las 00:00 del miércoles. Durante la jornada se paralizó la Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales, los hospitales funcionan con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y ANSES) sólo atienden emergencias. En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se vieron afectados por la medida de fuerza.

Entre los principales reclamos, ATE manifestó por:
• La reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos.
• Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.
• Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todos los trabajadores.
• Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.
• Cese de las políticas de ajuste.
• Cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.
• Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
• Anulación de los DNU 70/23 y 84/23.
• Rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”